La Comisión Ocasional que analizó la reforma al artículo 5 de la Constitución aprobó el informe para segundo debate. Esta propuesta fue impulsada por la bancada de Acción Democrática Nacional (ADN), con el respaldo del presidente Daniel Noboa.
Más noticias
El objetivo es modificar el marco legal para permitir la presencia de bases militares extranjeras en territorio ecuatoriano.
La iniciativa se enmarca en la estrategia de seguridad del Gobierno frente al crimen organizado transnacional. Según el comunicado oficial de la bancada, esta reforma busca dotar al Estado de nuevas herramientas de cooperación internacional ante el avance del narcotráfico y el crimen internacional.
Bancada de ADN impulsó la propuesta constitucional
Nataly Morillo, asambleísta de ADN, señaló que la aprobación del informe representa un paso firme en la política de seguridad. Indicó que esta iniciativa partió del Ejecutivo y fue respaldada por su bancada. Recalcó que el cambio constitucional pretende reforzar la lucha contra el crimen organizado con el apoyo logístico de países aliados.
La asambleísta también afirmó que los bloques de la Revolución Ciudadana y Pachakutik votaron en contra de la propuesta.
Esta reforma se aprobó en la comisión pese a esa oposición. La legisladora defendió la necesidad de esta medida ante lo que considera una amenaza directa a la seguridad nacional.
El comunicado de la bancada oficialista indica que desde el retiro de la base estadounidense en Manta, Ecuador se convirtió en un punto clave del tránsito de drogas.
El flujo proviene en su mayoría de Colombia y Perú, los mayores productores de cocaína a escala mundial. La propuesta busca revertir esa situación mediante acuerdos de cooperación militar.
La reforma permitiría el ingreso de bases extranjeras bajo el marco de la Constitución y los tratados internacionales.
Esta modificación, según el documento, tiene como fin fortalecer la logística estatal en la lucha contra el narcotráfico. Además, apunta a mejorar las capacidades del país para garantizar la seguridad y la libertad de los ciudadanos, respetando la soberanía nacional.