El CNE retira 3 publicidades del Cabildo de Guayaquil

El alcalde Jaime Nebot participó en un acto oficial en Guayaquil. Allí cuestionó la tarea del Consejo Nacional Electoral. Joffre Flores/ EL COMERCIO

La tensión política aumenta en la campaña electoral en Guayaquil. La prohibición de tres publicidades municipales y el posible cambio en la administración del Aeropuerto José Joaquín de Olmedo son los temas que en las últimas horas han agitado el escenario.
Ayer, el Consejo Nacional Electoral (CNE) prohibió la difusión de tres propagandas municipales: 'Guayaquil es mi destino', 'Mucho Lote 2' y 'Bachiller digital'. Según el organismo, esos 'spots' podrían incidir en los electores.
En un acto público, el alcalde Jaime Nebot cuestionó la ética y la independencia del CNE.
Según el Burgomaestre, esta acción se debe a que el Gobierno pueda ganar en las urnas.
En ese sentido, criticó que el organismo la entidad no actúe con el mismo criterio frente a las publicidades del Gobierno que hablan de los logros de la 'revolución ciudadana'.
Otro tema que ha alimentado la puja política es el posible cambio de administración del aeropuerto. Según el jurista Hernán Ulloa, es posible esa modificación, pero se ejecutaría cuando el Gobierno solicite la competencia, ya que ahora es de la Fundación Aeroportuaria de Guayaquil del Municipio.
Antes de esta nueva pugna, los temas que generaron polémica fueron la ubicación del nuevo puerto de Guayaquil y la colocación del busto del expresidente León Febres Cordero. También la entrega de tabletas, la construcción y adecuación de entidades educativas y la tarea del Registro Civil.
Para los socialcristianos, las críticas del Gobierno en ese tema obedecen a una estrategia de campaña electoral.
Pascual del Cioppo, director nacional del Partido Social Cristiano (PSC), sostiene que los éxitos que ha tenido el aeropuerto bajo la administración municipal son reconocidos internacionalmente y no pueden ser desconocidos.
Sin embargo, Gina Godoy, asambleísta de A. País de Guayas, señala que un tema de seguridad está detrás del posible cambio de administración aeroportuario. Además, afirma que la competencia que tiene el Municipio de Guayaquil sobre el aeropuerto se dio en el antiguo marco constitucional.
Para Nebot, "esto ya no es un problema de modelo, porque admiten que es bueno, es un problema de control. Quieren controlarlo todo". Dice que temen la derrota el 23 de febrero.