La entrega de credenciales a los siete vocales designados al Consejo de Participación y Control Social (Cpccs) se realizará el próximo 24 de abril, a las 10:00. El evento se desarrollará en el Teatro de la Casa de la Cultura, en Quito.
El Código de la Democracia establece, en el artículo 166, que cuando la resolución de adjudicación de puestos esté en firme, se emitirán las respectivas credenciales a los candidatos electos. Así, estarán habilitados para posesionarse en sus funciones el próximo 14 de mayo.
Esto se cumplirá luego de que el Pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamó los resultados de la elección de consejeros del Cpccs, la noche del 5 de abril del 2023, en la sesión ordinaria 18.
“Al no existir recursos administrativos ni jurisdiccionales por resolver, el Pleno del CNE proclama y designa a los consejeros al Cpccs”, expresó Diana Atamaint, presidenta del órgano electoral.
La consejera del CNE, Elena Nájera, dijo en la sesión que el 22 de febrero el Pleno ya resolvió por unanimidad la proclamación de resultados definitivos. Mencionó que el Tribunal Contencioso Electoral (TCE) negó un recurso subjetivo, no se alteraron los resultados, por lo que no cabía volver a resolver lo mismo.
El vicepresidente Enrique Pita manifestó que la resolución de la sesión 18 se enmarca en el hecho de que el Tribunal se pronunció en relación a lo antes resuelto por el CNE, de que no existen recursos legales interpuestos. Se trata de una ratificación, explicó el consejero. El CNE inició el 14 de marzo la entrega de credenciales a las autoridades electas en las seccionales.
Nuevos consejeros del Cpccs
El CNE designó a siete consejeros. Tres representantes de mujeres, tres representantes de hombres, y un representante de Pueblos y Nacionalidades Indígenas, Afroecuatorianos o Montubios y ecuatorianos en el exterior.
Según los resultados obtenidos en los comicios del pasado 5 de febrero, se designaron como consejeras, en la lista de mujeres, a Yadira Saltos, que obtuvo 1 676 590 votos; Mishelle Calvache con 1 315 496 votos; y Nicole Bonifaz con 975 564.
Por otro lado, los tres representantes de hombres designados son Augusto Verduga, quien obtuvo 1 959 491 votos; Alembert Vera, con 921 189 votos; y Andrés Fantoni, con 914 729 votos.
Finalmente, la representante de Pueblos y Nacionalidades electa es Johanna Verdezoto. Logró 1 257 956 votos.
“El CNE cumplió con el país, desarrollando un proceso electoral altamente técnico y preservando el derecho a elegir y ser elegido de cada uno de los ciudadanos”, aseguró la institución electoral en un boletín.
Reacciones de los nuevos consejeros
“Continuamos coordinando, reuniéndonos, activándonos gracias a la decisión del pueblo ecuatoriano que nos favoreció con su confianza el 5 de febrero para devolver el Cpccs a los ciudadanos”, expresó Fantoni en su cuenta de Twitter.
“Una vez más agradecida con Ecuador, que nunca perdamos nuestro norte, un Cpccs de la ciudadanía reafirmando nuestro compromiso y ahí estaré por ustedes y para ustedes”, tuiteó Bonifaz.
De su lado, Calvache reaccionó a una petición de la Asociación de Productores Agrícolas 10 de Agosto, que solicitó a la consejera electa tener espacios de participación ciudadana.
“Gracias por sumarse a esta gran lucha contra la corrupción, el trabajo desde el Cpccs será constante mediante las veedurías ciudadanas. Una mejor patria la conseguimos con el esfuerzo de todos”, apuntó.
Visita nuestros portales: