CNE inició impresión de nueva papeleta presidencial con distintivos verdes

Diana Atamaint preside el Consejo Nacional Electoral. El CNE aseguró que se inició la impresión de las papeletas con los candidatos presidenciales, tras un error en el documento, con el logo del movimiento Amigo. Foto: Twitter CNE

La nueva papeleta presidencial con distintivos verdes que los ecuatorianos recibirán en las elecciones generales ya se imprime en el Instituto Geográfico Militar (IGM). Así lo confirmó el Consejo Nacional Electoral (CNE), este martes 19 de enero del 2021.
Desde el organismo se indicó que el proceso de impresión de esa boleta arrancó la noche del lunes 18, tres días después de que el Pleno aprobara la nueva línea cromática del documento. La decisión se adoptó, luego de que el CNE reconociera un error en 6,2 millones de papeletas presidenciales con distintivos lila, que se imprimieron con el logotipo equivocado del movimiento Amigo.
Por ahora las autoridades del CNE no han dado más detalles sobre cómo se cubrirán los USD 561 960 que habría costado la impresión de las boletas con el error. Tampoco se han pronunciado sobre el procedimiento de destrucción de esos documentos.
En la nueva papeleta se mantienen los mismos 16 binomios presidenciales calificados en firme por el CNE. Todos los presidenciables participaron en el debate obligatorio que organizó el CNE, entre el 16 y 17 de enero. En la nueva boleta ya se incluyó el logotipo actual del movimiento Amigo.
Sin embargo, cuando restan apenas 19 días para los comicios del domingo 7 de febrero, todavía no se inicia la impresión de las papeletas para el Parlamento Andino.
Actualmente hay 15 listas calificadas en firme, pero el fin de semana último el Tribunal Contencioso Electoral (TCE) emitió una sentencia, en la que dejó sin efecto dos resoluciones previas y dispuso que el CNE adopte las medidas necesarias para garantizar el derecho de participación de los candidatos a parlamentarios andinos del movimiento Justicia Social.
- Abdalá Bucaram Ortiz y uno de sus hijos van en la misma papeleta
- Lasso ofrece subsidiar tarifa del Metro y remodelar la Virgen del Panecillo
- USD 40 de multa pagarán integrantes de las Juntas Receptoras del Voto si no se capacitan
- Según Cancillería de Ecuador, USD 2,5 millones costarán las elecciones del 7 de febrero en 64 oficinas consulares
- Medidas de bioseguridad para sufragar y funcionamiento de equipos también se probaron en Santo Domingo
- VideoObservadores y delegados de partidos evaluaron simulacro de transmisión de resultados electorales en Pichincha