César Rodríguez acaba de anunciar su separación de Alianza País, tras una reunión privada con la ministra de la Política, Doris Soliz; y el presidente de la Asamblea, Fernando Cordero. Dijo a la prensa que con profundo pesar ha conversado con la coordinación de la bancada y luego con el bloque en pleno a quienes comunicó que hoy deja de compartir la tarea de ser militante del movimiento.
“Es una decisión tomada, que nos pone como un asambleísta que ya no responde a la bancada. Lo decidí luego de la reunión de esta tarde, considero que es la decisión más sana, para asumir en términos políticos nuestra acción liberados de la organicidad”.
Dijo que no era el momento para hablar de una candidatura a la Presidencia del lado de la oposición. “Hablo por César Rodríguez”, aseguró, al consultarle si junto a él dejaban la bancada otros compañeros. Repitió que la muerte cruzada era un instrumento de gobernabilidad y no de chantaje y que la podían usar cuando deseen.
La bancada se mantiene reunida, esta noche deberán definir quiénes son sus candidatos para ocupar las vicepresidencias. Trascendió que hay tres nombres: Mallerly Vásconez, apoyada por unos 20 asambleístas de varias provincias; Juan Carlos Cassinelli, por unos 10; y Virgilio Hernández, por quienes ocupan la mayoría de las presidencias de las comisiones y por quienes fueron asambleístas constituyentes.
Un grupo de Alianza País exige que se renueven las presidencias y vicepresidencias de las mesas. Se dice que junto a Rodríguez pudieran salir tres asambleístas más. Uno de ellos sería Xavier Tomalá, quien quisiera tener un cargo directivo en la Comisión de Justicia. Consultado por este Diario él rechazó la versión y afirmó que sí va por la línea de la renovación, pero que no ha pensado en dejar el oficialismo.