Moreno sobre el proceso de transición con el presidente electo Guillermo Lasso: La mesa no queda servida

Foto: Vicente Costales / El Comercio

El salón protocolar del Palacio de Carondelet, en el Centro Histórico de Quito, fue el escenario donde se efectuó la primera reunión oficial entre el presidente de la República, Lenín Moreno, y el Mandatario electo, Guillermo Lasso. En el acceso de la casa de Gobierno se instaló una alfombra roja y se desplegaron los Granaderos de Tarqui. La reunión se instaló a las 11:30 de este lunes 19 de abril del 2021.
Con el diálogo entre Moreno y Lasso arrancó la segunda fase del proceso de transición para que el nuevo Gobierno inicie funciones a partir del 24 de mayo. El equipo de transición del futuro presidente, integrado por Iván Correa Calderón y Juan Carlos Holguín, arribó a Carondelet media hora antes del encuentro protocolar. También integran la comitiva Aparicio Caicedo, director de la Fundación Ecuador Libre, y Heinz Moeller Gilbert, secretario Particular de Lasso.
Guillermo Lasso y Alfredo Borrero, presidente y vicepresidente electos de Ecuador, arribaron al Palacio de Carondelet para reunirse con el Primer Mandatario, Lenín Moreno y la vicepresidenta, María Alejandra Muñoz, como parte del proceso de transición
Vía: @eltonycash pic.twitter.com/ceDR9qMH4f
— El Comercio (@elcomerciocom) April 19, 2021
El ministro de Trabajo, Andrés Isch, y el secretario de Gabinete, Jorge Wated, en cambio, encabezan el operativo de transición desde la administración saliente.
A la altura del mural de Guayasamín, Lasso, su esposa María de Lourdes Alcívar, así como Moreno y Rocío González, la Primera Dama, posaron para una fotografía oficial. También participaron en este acto la vicepresidenta saliente, María Alejandra Muñoz, y el futuro Segundo Mandatario, Alfredo Borrero, con sus respectivas parejas.
Moreno, en breves declaraciones de prensa, recordó que el Gobierno nombró un Comité de Transición, a inicios de febrero, en colaboración con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
El 30 de marzo se completó la primera fase de la transición, que contempló la recopilación de información de 43 instituciones públicas en el Sistema de Información y Gestión para la Gobernabilidad Democrática (Sigob), facilitado por el PNUD. Se encuentran informes de 131 iniciativas consideradas prioritarias. Además, están los detalles de 460 contratos en marcha, alrededor de 60 proyectos de normas en construcción y 180 bases de datos.
Moreno reconoció que “la mesa no queda servida” y mencionó algunas acciones desarrolladas durante su mandato, como el inicio del plan de vacunación contra el covid-19 y la renegociación de la deuda con los tenedores de bonos. “Esto da sin duda alguna una situación que comienza siendo difícil, pero que usted sabrá llevarla adelante, señor presidente electo”.
Moreno mencionó que el Comité de Transición sostendrá reuniones con el Gabinete ministerial que designe Lasso “las veces que sean necesarias” para poder traspasar de forma oportuna toda la información del Gobierno. “La disposición ha sido que se entregue toda la información que se requiera”. El presidente felicitó a Lasso por su designación. “Le tocará unas tareas duras, arduas, a partir de este momento”.
Lasso dijo que con la reunión de este lunes empieza a asumir el primer desafío, que es el Gobierno de transición. “Agradezco que haya preparado una comisión encargada de transferencia de información y datos, de mi lado, también se creó una comisión para receptar esa información y esos datos”.
El futuro Jefe de Estado adelantó que conversará en privado con Moreno sobre la vacunación contra el covid-19. “Los ecuatorianos esperan vacunarse, hay un temor, miedo, preocupación. Lo que desea la familia ecuatoriana es vacunarse bajo un proceso amplio, equitativo, e igualitario, que no deje a nadie por fuera”. Lasso calificó al proceso de transición como un acto democrático, en beneficio del país.
- Fases 2 y 3 de la transición de Gobierno arrancan el 19 de abril del 2021
- Vicepresidentes saliente y entrante mantendrán un primer diálogo para la transición
- Fernando Vega: ‘Estos gobiernos progresistas gastan y disipan mucha energía’
- Manos que dan alivio y soporte durante la vacunación municipal
- Andrés Arauz dice que la Revolución Ciudadana no ha sido sepultada; Correa manifiesta que darán gobernabilidad
- El asambleísta electo César Monge no dejó a Guillermo Lasso ni por el cáncer
- Guillermo Lasso garantizó la libertad de prensa tras recorrer un medio incautado
- Gobierno analizó la vacunación contra el covid-19 y la transición con el presidente electo, Guillermo Lasso
- CNE cumplió con el procesamiento del 100% de actas para binomio presidencial