El cantón lojano Celica será sede de Cumbre Binacional entre Ecuador y Perú

El evento prevé contar con la presencia de 39 municipios por parte de Ecuador y 20 municipios por parte de Perú. Foto: Captura

La Cumbre Binacional Celica 2022 se desarrollará el 12 y 13 de agosto próximo y reunirá a Alcaldes de Ecuador y Perú. Las autoridades firmarán un convenio marco para promover el comercio, turismo y la relación de hermandad.

El objetivo es impulsar el desarrollo integral del cantón Celica, ubicado en la provincia de Loja, y que los beneficios se extiendan al resto de la región y del país.

El evento prevé contar con la presencia de 39 municipios por parte de Ecuador y 20 municipios por parte de Perú, especialistas en el área de agricultura, prefectos y lideres de opinión de la zona.

Como parte de la Cumbre se suscribirá un convenio que persigue tres objetivos: fortalecer lazos de hermandad, comercio y turismo; solicitar a los Presidentes de Ecuador y Perú que se homologue normas fitosanitarias para el comercio de ganado en ambas regiones; también pedirán a los Mandatarios que se mantenga la ruta original de interconexión Puerto de Paita, Puerto Bolívar, Loja, Saramiriza y Zamora.

Respecto a este último punto, el alcalde de Celica, Oswaldo Román, explicó que se trata de una alternativa para el trazado del eje vial 5 entre Ecuador y Perú. Pide que se estudie la ruta planteada y “que sean los técnicos quienes definan cuál es la más conveniente para los intereses de las dos naciones”.

Además, en la Cumbre se presentarán proyectos como la ganadería climáticamente inteligente, con el que el cantón busca generar “grandes beneficios a la genética del ganado y puestos de trabajo”. También se presentará la posibilidad de utilizar un alga, azolla anabena, como reemplazo a la urea.

Transferencias pendientes

Román indicó que el Ministerio de Finanzas tiene un rubro pendiente con su cantón por alrededor de USD 180 000 por concepto de devolución del IVA. Espera que el actual ministro de Finanzas cumpla con esa devolución, ya que solo han recibido cerca de USD 26 000.

Sostuvo que el Municipio de Celica ha sufrido recortes que afecta en la ejecución de obras y mantiene algunas deudas con proveedores. Está a la expectativa de que el Ministerio entregue los recursos para solventar las deudas.

Suplementos digitales