La Cancillería incluyó por error a Duzac en una comitiva donde nunca viajó: Pedro Delgado

El titular del Banco Central, Pedro Delgado se encuentra al frente de la entidad desde noviembre del año pasado.

El presidente Rafael Correa destinó varios minutos de su Enlace Ciudadano, grabado el viernes en el cantón El Chaco (Napo), para desestimar las investigaciones de la prensa en torno a la gestión de su primo, Pedro Delgado, titular del Banco Central y del Fideicomiso ‘CFN AGD no más impunidad’.
En el enlace, el Primer Mandatario desafió a Teleamazonas a demandar a su primo por enriquecimiento ilícito, sobre las base de las pruebas que sustentan sus reportajes sobre la forma en la que obtuvo el financiamiento para comprarse una casa de USD 350 000 en Miami.
Correa también aseguró que el argentino Gastón Duzac, quien se habría beneficiado con un crédito de USD 800 000, entregado por el banco incautado Cofiec, que es parte del Fideicomiso que administra Delgado, nunca viajó con la delegación oficial del Gobierno a Irán, supuestamente para concretar unas inversiones para el Ecuador en materia de tractores.
Delgado dijo que por un error en la Cancillería se incluyó el nombre del argentino, pero que finalmente él no realizó tal viaje. Lejos de cuestionar al Ministerio que comanda Ricardo Patiño por ese supuesto yerro, Correa acusó a la prensa de no haber verificado la información.
El Presidente insistió en que los reportajes sobre Delgado son parte de una persecución a su primo, y que todo este “escándalo” se ha usado políticamente para afectarlo. Si bien Correa no descartó que el crédito de Cofiec entregado a Duzac pudo haber tenido irregularidades, no le exigió a su primo que, en el marco del Enlace Ciudadano, diera mayores explicaciones de cómo se gestionó ese préstamo. Los dos más bien insistieron en sus ácidas críticas a la prensa.
Correa señaló que hay cientos de personas que visitan el Palacio de Carondelet y que por lo tanto la foto que se tomó con Duzac no confirma la existencia de una relación con él. Se supone que era un empresario, dijo, al tiempo de señalar que es difícil detectar quién es un buen empresario y quién no.