Expresidente Clinton asiste a la ampliación de reserva marina en Galápagos

El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, recibió al exmandatario de EE.UU. Bill Clinton, durante su visita a Galápagos, como invitado a la ceremonia de ampliación de la reserva marina en las islas. Foto: Twitter Guillermo Lasso
Este viernes 14 de enero del 2022 el presidente Guillermo Lasso oficializará mediante Decreto la ampliación de la reserva marina de Galápagos en 60 000 kilómetros cuadrados. El área se suma a los 138 000 km existentes en torno al archipiélago ecuatoriano.
Como invitados de honor a este evento estarán, entre otros, el presidente de Colombia, Iván Duque, y el exmandatario número 42 de Estados Unidos, Bill Clinton. El exjefe de Estado norteamericano llegó la noche del jueves 13 de enero a la isla de Balta y fue recibido por Lasso.
Recibimos a @BillClinton, ex presidente de los Estados Unidos, quien nos acompañará en el acto oficial de la ampliación de la reserva marina en Galápagos.#JuntosCumplimos pic.twitter.com/aVzDR2IA9y
— Guillermo Lasso (@LassoGuillermo) January 14, 2022
El nuevo canciller ecuatoriano Juan Carlos Holguín, también dio la bienvenida al expresidente Clinton, según informó el diplomático en su cuenta de Twitter. Además estuvo presente el embajador de EE.UU. en Ecuador, Michael Fitzpatrick.
Clinton será uno de los testigos de honor de esta ceremonia que busca salvaguardar las especies marinas endémicas de las islas Galápagos.
Recibimos en Baltra al ex presidente de los Estados Unidos @BillClinton, quien participará como testigo de honor en la ceremonia, en la que el Presidente @LassoGuillermo, oficializará la ampliación de la reserva marina de #Galápagos.#JuntosCumplimos pic.twitter.com/yjTufvESNP
— Juan Carlos Holguin (@juancaholguin) January 14, 2022
La nueva reserva establecerá un corredor marino entre las Galápagos y la costarricense isla del Coco, conocido como la “migravía”, por ser lugar de paso de decenas de especies protegidas.
¡Un gran Encontrémonos por el Ambiente en la isla Santa Cruz!#JuntosCumplimos con la ampliación de la reserva marina gracias al compromiso y aporte del sector pesquero, organizaciones ambientales, ciudadanos involucrados en la protección del ambiente y países amigos. 🙌🇪🇨 pic.twitter.com/70SgACmtDK
— Guillermo Lasso (@LassoGuillermo) January 14, 2022
En la última cumbre de Glasgow, los presidentes de Ecuador, Panamá, Costa Rica y Colombia firmaron un acuerdo para la protección del corredor y adelantaron el establecimiento de un área de decenas de miles de kilómetros cuadrados que protegerá a especies únicas en el Pacífico Este Tropical.
Con este convenio se busca un manejo sostenible de las islas del Coco (Costa Rica), Galápagos (Ecuador), Malpelo (Colombia) y Coiba (Panamá) y conservar ese corredor marino considerado uno de los más biodiversos del mundo y el área protegida más grande del hemisferio occidental.