Así vive Rosa Quishpe con un salario básico al mes
La inseguridad frena la rehabilitación de La Mariscal
Cuatro niños llevan perdidos un mes en la selva colombiana
Gobierno suspende estado de excepción en provincias …
Pico y placa en Quito: restricciones para este jueve…
Víctor Hugo Villacrés es el nuevo gerente general de…
Hombre es llamado a juicio por el femicidio de Nelly…
Más de 10 migrantes se ahogaron en los crecidos ríos…

Amnistía para Leonidas Iza tiene problema para ejecutarse por error de Asamblea

Debido a un error en la Asamblea, la amnistía que favorecía a Leonidas Iza no se puede ejecutar. Foto: EFE

Las amnistías para Leonidas Iza, presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), el expresidente del Frente Unitario de Trabajadores (FUT) Mesías Tatamuez, entre otras cinco personas, no pueden ejecutarse todavía.

Esta situación se da porque en la moción aprobada por la Asamblea hace un año se detectó un error en el número del expediente de la instrucción fiscal que debía ser objeto del "perdón y olvido" del Parlamento. La novedad fue conocida este martes 21 de marzo del 2023 por la Comisión de Garantías Constitucionales.

Iza y Tatamuez, quienes enfrentaban procesos judiciales por las violentas protestas del 2019, fueron beneficiados de las 268 amnistías aprobadas por el Pleno de la Asamblea en un solo paquete con 99 votos, a la madrugada del 10 de marzo del 2022.

Para que este beneficio pueda ejecutarse, el Parlamento deberá corregir el error y volver a votar para que los operadores judiciales ejecuten la decisión.

Criterios divididos sobre amnistías

Entre los miembros de la Comisión de Garantías Constitucionales hay criterios distintos. Mario Ruiz, de Pachakutik, consideró que para subsanar la falla se requerirá de que la resolución se apruebe con 70 votos en el Pleno. En cambio, Victoria Desintonio, del correísmo (Unión por la Esperanza, Unes), aseguró que la rectificación dependerá de 92 votos.

"El error no nació en el informe, el error se comete en la moción; entonces, cuando se mociona se lo hizo con un número diferente al que realmente tenían estas cinco personas y eso ha generado este inconveniente ahora", explicó Desintonio.

Además de Iza y Tatamuez, este problema afecta a Jaime Vargas, expresidente de la Conaie, y los dirigentes Agustín Cachipuendo y Luis Morales.

La investigación fiscal contra estas personas se mantiene por el presunto delito de secuestro, tras la retención de ocho policías en el Ágora de la Casa de la Cultura el 10 de octubre del 2019. El artículo 120 de la Constitución, en su numeral 13, dice que la Asamblea no tiene la atribución para conceder amnistías por secuestro.


Visita nuestros portales:

Sigue a EL COMERCIO en Google News CLIC AQUÍGoogle News