De momento, el itinerario de Galo Chiriboga, virtual Fiscal General, está listo. Hoy llega a Quito para asumir el cargo y el martes 19 será posesionado por la Asamblea Nacional. El 21 regresará a Madrid, pero no como Embajador; irá a hacer maletas y preparar su retorno definitivo al país. En la capital española se quedaría hasta el 31 de julio, para dejar todos sus trámites en orden.
[[OBJECT]]La agenda quedó clara luego de que la mañana de ayer, nueve de los 10 miembros de la Comisión de Selección del Fiscal lo ratificaron como el mejor puntuado. Es la nueva cabeza de la Fiscalía.
En una sesión extraordinaria avalaron un informe en el cual constan los nombres de los nueve mejores aspirantes y su respectiva puntuación: Galo Chiriboga, quien tiene 86 puntos, seguido por Antonio Gagliardo con 84.
Sin embargo, los planes de Chiriboga podrían cambiar. El motivo: la tarde de ayer el asambleísta de Pachakutik Cléver Jiménez presentó una acción de protección ante el Presidente de la Corte Nacional de Justicia, Carlos Ramírez. El legislador solicita una medida cautelar que suspenda la elección de Fiscal y la anulación del concurso “por no haberse respetado el debido proceso”.
Jiménez considera que la labor de los miembros de la Comisión no ha sido transparente y que además el proceso estuvo lleno de irregularidades.
Ramírez dijo que analizará el pedido de Jiménez y que tomará una decisión oportuna. Si esta es positiva, el concurso deberá congelarse hasta que exista una sentencia. La consejera Mónica Banegas confirmó que si el juez acepta el recurso, el concurso sí se podría aplazar.
¿Una raya más al tigre? Precisamente, ha sido un polémico proceso y en las distintas etapas hubo denuncias de supuestas irregularidades y críticas de varias sectores que advertían de supuestos conflictos de intereses.
Casa dentro, por ejemplo, existieron cuestionamientos de consejeros y veedores, una de ella es Karina Guerrero, presidenta de los veedores. Ella sostiene que desde el principio hubo cuestionamientos ya que los comisionados elegidos no fueron “los más competentes para ocupar ese cargo”. Cree que esto se evidenció el momento de tomar decisiones pues no se aplicó el Reglamento de manera adecuada.
A esto se suman las constantes críticas que realizaron los consejeros David Rosero, Andrea Rivera y Luis Pachala, quienes fueron críticos con el trabajo de los comisionados y sostuvieron que hubo falta de información.
Pero los miembros de la Comisión han defendido la transparencia del concurso y de sus actuaciones, y en la sesión de ayer la ratificaron. En la última reunión oficial aprovecharon para recalcar lo positivo de su gestión. El presidente Ulbio Guadalupe dijo que el rechazo de las apelaciones presentadas ante el Pleno del Consejo ratificó lo actuado. Mientras, Soraya Bohórquez agradeció a sus compañeros por haber sido “tolerantes”, y recordó que ha sido una dura labor que servirá de guía para las futuras comisiones.
El documento con las notas definitivas de los participantes fue remitido al Consejo de Participación Ciudadana por la tarde. Al ser un documento vinculante, lo que le resta al Pleno del Consejo es respetar la decisión de los comisionados y designar a Chiriboga, como la nueva autoridad.
Está previsto que lo hagan mañana a las 09:30. El paso siguiente es enviar a la Asamblea el nombre del ganador, Galo Chiriboga, para que la Función Legislativa posesione a la autoridad.
Con esta posesión, la Comisión será disuelta, pero en la práctica continuarán unidos pues deberán enfrentar dos juicios por supuesto prevaricato. Uno interpuesto por la aspirante Elsa Moreno y otro por Galo Lara.
En ese sentido, Moreno ratificó sus dudas sobre que los comisionados le afectaron en su calificación y aseguró que continuará con el proceso que inició. Antonio Gagliardo no dio declaraciones.