Pichincha avanza al título Sub 15

Redacción Deportes

Pichincha volvió a mostrar contundencia ofensiva y ratificó su favoritismo para destronar a Los Ríos como campeón del Nacional Sub 15 de Baloncesto Femenino.

En la primera fecha de la segunda fase, jugado la tarde y noche del viernes, el quinteto oro y grana canasteó 98 a 25 a Tungurahua en su llave, que también la integran Manabí y Santa Elena. Las manabas, en cambio, se impusieron 66-48 a las peninsulares.

En la fase anterior, Pichincha, durante sus tres encuentros, superó la barrera de los 100 puntos, convirtiéndose en el equipo más goleador del certamen que se disputa en el coliseo Julio César Hidalgo, de Quito.

“Es un equipo completo. No hay una estrella rutilante porque colectivamente es homogéneo”, opinó sobre el combinado anfitrión Luis Cedeño, de la Comisión Técnica de la Federación Ecuatoriana de Baloncesto.

La jugadora con mayor promedio en el plantel que dirige Luis Flores es Jenniffer Parra, con 67 puntos. Pero quien lidera la tabla de goleo es María Carrasco, de Tungurahua, con 103 unidades. A ella la sigue Joselyn Escalante, de Los Ríos, con 101. Estos datos estadísticos son hasta antes de la jornada que se jugaba ayer.

Ambas son jugadoras fundamentales en sus selecciones. Escalante, quien milita en el club de la Universidad Tecnológica Equinoccial (UTE), condujo ese mismo viernes a la victoria a Los Ríos sobre Loja, por 83-47.

El equipo fluminense posee actualmente el título en esta categoría y es manejado por el entrenador local Sandry Sánchez. En su grupo, otro ganador y favorito fue Guayas, que se impuso con ciertos apremios 60-50 a El Oro.

Los ganadores de cada grupo se enfrentarán en la tercera fase con los segundos, de forma cruzada. Así en la llave A, Pichincha es la provincia más opcionada. Ayer jugaba contra Manabí. Mientras que Santa Elena cayó ante Tungurahua y guarda esperanzas de avanzar como segunda. Esta tarde tendrá una disputa cerrada con las manabitas.

En el grupo B, ayer también se medían en una especie de final Guayas y Los Ríos, en duelo de ganadoras. “Es la primera vez que trabajo con estas chicas y me sorprendió lo rápido que captaron mi idea.

También somos candidatos para el título”, indicó el técnico albiceleste Miguel Salvitelli, un argentino que trabaja desde hace tres años en Guayaquil. Incluso, dirigió a Barcelona en el torneo de preparación masculino mayor de Guayas. Allí cayó en la final ante Honorato Haro.

Entre estas dos selecciones se disputan el primer y segundo lugares para la tercera fase, pues El Oro y Loja cuentan con mínimas posibilidades de avanzar. Eso se dilucidará esta tarde, en la tercera fecha de esta segunda fase, en el Julio César.

Cabe recordar que este Nacional Sub 15 también servirá para escoger a las seleccionadas que jugará por el país en el Campeonato Sudamericano, en noviembre próximo, en Ibarra.

Suplementos digitales