Petición online en contra de los cambios al Enipla

LEA TAMBIÉN
LEA TAMBIÉN
Después de que el presidente Rafael Correa explicara sus motivos para realizar cambios en el Enipla (Estrategia Intersectorial de Planificación Familiar y Prevención del Embarazo en Adolescentes), las respuestas en las redes sociales no se hicieron esperar.
La principal crítica va dirigida hacia Mónica Hernández, quien dirigirá esta Estrategia por designación del Presidente, reconocida por algunos grupos sociales por ser del Opus Dei.
Correa dijo que el cambio se basó en que la estrategia utilizada por el Enipla no dio resultados y los embarazos adolescentes aumentaron, por lo que hará “todos los cambios que sean necesarios” y enfocará este programa hacia los valores y la familia.
Sin embargo, en las redes se creó gran polémica alrededor de la respuesta de Correa. En Twitter, usuarios rechazaron este nombramiento y las declaraciones de Correa, realizadas durante su última sabatina.
Lo que no han logrado hacer es argumentar porque el background de la Directora del Enipla hace que sea "nefasta" para este puesto.
— Jorge Luis Jalil R (@JorgeLuisJalil) diciembre 15, 2014
@capitellos @silvitabuendia lo sucedido con enipla es solo el corolario del entreguismo, el botón de muestra. Conste que soy católico!
— Fausto ® (@FaustoJPO) diciembre 14, 2014
Hablar de enseñanzas de Chávez en la cumbre del ALBA y entregar ENIPLA a una activista del Opus Dei, no parece muy coherente @teleSURtv
— Diego Borja (@DiegoBorjaPC) diciembre 14, 2014
El silencio y los derechos sexuales de algunas de las asambleístas de AP ante ENIPLA parecen un solo cuerpo.. ¿Percepción?
— María Josefa Coronel (@MaJosefaCoronel) diciembre 14, 2014
Las legisladoras verdes se muerden sus lenguas y no dicen nada del cambio radical en la #Enipla. Sus conveniencias ganan a sus convicciones
— Marlon Puertas (@marlonpuertas) diciembre 14, 2014
Incluso se creó una petición online para remover del cargo a Hernández, designada por el presidente Correa mediante Decreto Ejecutivo. La solicitud, suscrita por más de 1 300 personas hasta el momento, dice que Hernández es “una persona que intenta imponer sus convicciones morales haciéndolas pasar como hechos científicos y naturales”.