Perú moviliza fuerzas armadas para 'sellar' frontera con Ecuador mientras encara segunda ola de covid-19

Hace casi dos semanas, los jefes militares de Perú y Ecuador se reunieron en Tumbes, ubicada a unos 1 270 kilómetros al norte de Lima, para coordinar acciones y mantener la frontera cerrada en prevención frente a la pandemia

Perú movilizó el martes 26 de enero de 2021 a las fuerzas armadas para "sellar" la frontera con Ecuador y frenar el ingreso de migrantes ilegales que se ha elevado mientras el país andino registra un aumento de contagios y muertos por covid-19, dijo el Gobierno.
El desplazamiento de decenas de vehículos blindados con armas y soldados ocurre tras reportes de ingreso de venezolanos indocumentados, pese al cierre del cruce entre la región peruana de Tumbes con Ecuador y la denuncia de la oficina de migraciones de "mafias" de tráfico ilegal de personas en la zona.
Hace casi dos semanas, los jefes militares de Perú y Ecuador se reunieron en Tumbes, ubicada a unos 1 270 kilómetros al norte de Lima, para coordinar acciones y mantener la frontera cerrada en prevención frente a la pandemia, según el Gobierno peruano.
"La finalidad es sellar definitivamente la frontera y evitar el paso de migrantes ilegales", dijo desde Tumbes el general César Astudillo, jefe del comando conjunto de las Fuerzas Armadas de Perú, a la estación de televisión por cable Canal N.
"El tema es que están trayendo y están contagiando con el virus a nuestra población", agregó el alto oficial militar.
Perú, que endureció hace dos semanas algunas restricciones para enfrentar una segunda ola de la pandemia, tiene 1 102 795 infectados y 39 887 muertos por covid-19, con hospitales al tope y dudas sobre la fecha de llegada de las vacunas al país.
Imágenes de la televisión local muestran frecuentemente a hombres, mujeres y niños venezolanos en la tolva de vehículos en tránsito luego de haber cruzado caminando la frontera por "trochas" sin resguardo en Tumbes, la puerta de ingreso para migrar hacia Perú, Chile o Argentina, según la policía peruana.
En Perú viven aproximadamente al menos 800 000 venezolanos que en su mayoría ingresaron en los últimos tres años, huyendo de la crisis humanitaria y económica en Venezuela, según la oficina local de migraciones hasta mediados del año pasado.
El ministro de Interior, José Elice, dijo también desde Tumbes en declaraciones a periodistas que los efectivos militares permanecerán en la frontera "todo el tiempo que sea necesario" para evitar el ingreso de indocumentados.




- En el norte de Ecuador se tomarán 6 000 pruebas PCR para covid-19, con apoyo internacional
- La Policía Nacional arma estrategias para el control en las provincias fronterizas con Colombia
- Cenepa: 26 años después, niños y adolescentes conocen poco del enfrentamiento militar
- Complejas redes trafican madera en el Ecuador; los decomisos se elevan
- Perú anuncia refuerzo de control migratorio en la frontera con Ecuador y otras medidas antes de Navidad