Un siniestro de tránsito se registró la mañana de este viernes, 20 de junio de 2025, en la vía a Calacalí, a la altura de las bodegas de un supermercado del sector.
Una persona falleció y otra resultó herida. Las autoridades aún no han revelado detalles sobre las circunstancias del accidente ni la identidad de las víctimas.
Más noticias
Persona falleció en siniestro de tránsito en la vía a Calacalí
El Cuerpo de Bomberos de Quito reportó el hecho. El personal de la institución acudió al lugar. El equipo confirmó el deceso de una persona en el sitio del siniestro.
Los equipos de respuesta trasladaron a la persona herida a una casa de salud. No se conocieron los detalles del estado exacto.
La vía a Calacalí es conocida por su intenso flujo vehicular, especialmente en horas pico, y por ser un corredor que conecta a la capital con sectores rurales y turísticos del noroccidente.
Ante este hecho, autoridades y organismos de respuesta reiteraron el llamado a la ciudadanía a conducir con responsabilidad y respetar las leyes de tránsito para evitar tragedias.
El tránsito en el sector fue parcialmente restringido mientras se realizaban las labores de atención de emergencia y el levantamiento del cuerpo.
Mortalidad en las vías de Ecuador
Ecuador registra la mayor mortalidad vial en Suramérica, con un promedio de 11 fallecidos en siniestros de tránsito cada día.
Ese panorama equivale a una muerte cada dos horas, según un estudio presentado este jueves, 19 de junio de 2025, por colectivos sociales a partir de datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
En el informe ‘Vías seguras, usuarios seguros, vidas salvadas‘, las organizaciones señalaron la necesidad de tomar decisiones políticas y sociales frente a esta causa de muerte.
De acuerdo con los datos del documento, a pesar de que durante la última década se registró una disminución de siniestros en las carreteras ecuatorianas, la cifra de fallecidos aumentó un 20 %. Es decir, al pasar de 3 264 en 2014 a 3 965, en 2023.