El Papa reclamó mayor protección para los niños inmigrantes
Roma, DPA
El papa Benedicto XVI reclamó hoy en Roma una mayor protección y derechos para los millones de niños inmigrantes del mundo, en su mensaje hecho público para el Día mundial de los Inmigrantes y los Refugiados. El Papa criticó que muchos inmigrantes adolescentes son abandonados y corren el peligro de ser explotados. Se trata de una situación dramática, pues "ellos necesitan un entorno social que posibilite y facilite su desarrollo psíquico, cultural, espiritual y moral", matizó.
Además, también censuró que "lamentablemente" y pese a lo que prevé la Carta sobre los derechos del niño de la ONU, no se contemple siempre como algo prioritario el bienestar de los menores. "Todo inmigrante es una persona que goza de derechos fundamentales inalienables que deben ser respetados por todos y en cualquier situación", agregó.
El máximo representante de la Iglesia católica se refirió también, con vistas al 17 de enero, día dedicado mundialmente a los menores inmigrantes, a los jóvenes nacidos en un país de acogida y que, por tanto, pertenecen a dos culturas. "Es fundamental que se les facilite el acceso a la educación y la posterior inserción en el mundo del trabajo, que sean integrados en la sociedad a través de estructuras sociales y una enseñanza adecuadas", afirmó.
Benedicto recordó cómo también Jesús vivió la experiencia de la emigración cuando tuvo que huir de Herodes con sus padres José y María. También remarcó la labor constante de asistencia a los inmigrantes por parte de la Iglesia y advirtió del aumento mundial del número de jóvenes refugiados que piden asilo.