Al medio día de este domingo, 14 de mayo de 2023, Paola Pabón tomó posesión de su cargo como prefecta de Pichincha para los próximos cuatro años. La prefecta reelecta agradeció por el voto de confianza para ejercer nuevamente el cargo hasta el año 2027.
“La patria nos convoca a recuperarla” dijo Pabón, “estamos aquí porque cada uno de ustedes cree en la democracia verdaderamente, no como algunos que hacen de la democracia ese panfleto o ese buen negocio”, afirmó.
Pabón dijo que cumplirá con las acciones ofrecidas durante la campaña, pero “la realidad nos demanda ir más allá de nuestras competencias”, aseguró.
Anunció que desde “mañana mismo” (lunes, 15 de mayo de 2023) funcionará el proyecto de asistencia médica para amas de casa no remuneradas, “las beneficiarias serán las mujeres que se dedican a las actividades del hogar que no disponen de ningún seguro de salud”, resaltó.
Dijo además que el programa Pichincha humana incorporará el servicio de “interrupción del embarazo en casos de violación, en el marco de la ley. Esta es una conquista histórica de las mujeres y me siento profundamente orgullosa de hacerlo en los centros de salud de Pichincha”, resaltó la Prefecta.
Además, informó que en los primeros 100 días de gobierno entrará en funcionamiento un nuevo centro en Calderón, que brindará atención psicológica para mujeres y niños, patrocinio judicial, capacitación para mujeres en temas artesanales y también se mantendrán los centros de economía popular y solidaria.
Finalmente, Pabón envió un saludo a las madres en su día. “Nuestra gestión para ellas, por ellas en función de ellas porque son la vida el sentido del universo y la razón más pura de la política, la del cuidado y la protección” señaló.
El viceprefecto
Durante el discurso de posesión, Alexandro Tonello, viceprefecto de Pichincha, habló sobre las cuatro estrategias para el fomento productivo que asegura se trabajarán desde el gobierno provincial en los próximos cuatro años.
Cerca de las 11:00 inició el evento de posesión de las autoridades del gobierno provincial de Pichincha, en el sur de Quito, en la plaza Quitumbe. En el evento estuvieron presentes el excandidato presidencial, Andrés Aráuz, el alcalde electo de Quito Pabel Muñoz y otros representantes del movimiento Revolución Ciudadana.
Fomento productivo
Continuar con programas de riego ininterrumpido, oferta productiva para tierras, entrega de semillas, asistencia técnica para la siembra, mecanización y acopio fueron parte de las acciones mencionadas por Tonello durante su discurso.
Resaltó además, que buscarán en los próximos cuatro años, la exportación de productos de la provincia de Pichincha. Pasar de una agricultura familiar a una “agricultura tecnificada” para la exportación, fue la propuesta de la nueva autoridad.
“Que sean los productos de Pichincha los que salgan del país y no las personas por la inoperancia de las autoridades nacionales”, mencionó.
El viceprefecto anunció que el trabajo junto a la alcaldía de la capital facilitará este objetivo, “Quito estará en las mejores manos con Pabel (Muñoz)”, auguró Tonello.
Más noticias: