Oposición admite que existe plan para destituir a Presidente Lugo
Asunción, Ansa
El senador del Partido Liberal Alfredo Jaeggli admitió hoy que existe un plan para destituir al presidente paraguayo, Fernando Lugo, aunque afirmó que se prevé utilizar los mecanismos legales, como el juicio político.
“Si no lo sacamos nosotros, Lugo nos va a sacar a nosotros” , expresó Jaeggli a la radiemisora Primero de Marzo.
El legislador pronosticó que, si en el plazo de seis meses no se lo desplaza, el presidente ganará poder y “ya no se lo va a poder echar más”.
Jaeglgli aclaró que no recurrirán a un golpe de Estado, sino a los “resortes legales” , y mencionó el juicio político como uno de ellos.
Agregó que Lugo, a su juicio, es un “verdadero inútil” , que prometió reformas y que no cumplió.
Dijo también que le “importa un bledo” que Lugo haya tenido hijos, refiriéndose a los reclamos de paternidad que tiene el presidente, algunos de cuando aún era un obispo católico, y dijo que lo que le preocupa es el peligro que representa su gobierno para las libertades civiles.
Según pronosticó, Lugo va a ir cortando las libertades individuales para dejar todo en manos del Estado.
“Debemos ver qué queremos: un Paraguay tipo Chile, Uruguay o Brasil, o un Paraguay tipo Cuba, Venezuela o Ecuador”, expresó.
Jaeggli pertenece al Partido Liberal, que junto con el Colorado son los dos partidos tradicionales, pero no integra el grupo oficialista que forma parte de la Alianza Patriótica para el Cambio (APC) que llevó a Lugo al poder.
Precisamente, el legislador acusó a Lugo que “dividir a mi partido” , aludiendo a las dos corrientes en que se escindió el liberalismo, uno en la APC y el otro fuertemente crítico al gobierno.
Lugo ha venido denunciando la posibilidad de un golpe de Estado y aludió a “bolsones retardatarios” militares que podrían ser utilizados por políticos.
Tras esta afirmación, el presidente descabezó la semana pasada a las Fuerzas Armadas, removiendo de sus cargos a los jefes de las tres armas y al comandante de las fuerzas militares, además de otros altos cargos militares.
La diputada Ramona Mendoza, del mismo Partido Liberal, dijo al respecto que para sacarlo del cargo no se necesitará a los militares sino a los votos de los legisladores, aludiendo también al juicio político.
“No vamos a necesitar de las fuerzas armadas porque cada parlamentario es dueño de su voto” , dijo la legisladora.
Los opositores al gobierno de Lugo han venido mencionado la posibilidad del juicio político, una vez cuando el presidente autorizó una reunión política de la izquierda en un cuartel, aunque luego removió a los jefes involucrados.
Últimamente se volvió a insinuar el juicio político tras publicarse que el gobierno estaba a punto de comprar una tierra para la reforma agraria con una supuesta sobrefacturación de 20 millones de dólares.
Sin embargo, el propio Lugo y voceros del gobierno negaron que se iba a realizar esta operación, pese a la publicación de un documento de compromiso, firmado por el propio presidente.
En fuentes legislativas sin embargo existen dudas sobre si se contará con la cantidad de votos para enjuiciar a Lugo.
En efecto, en la Cámara de Diputados se necesitan dos tercios de votos para que llevar adelante el juicio político, y también la misma cantidad en el Senado para condenarlo y desplazar al presidente del poder.