La OMS en Europa considera que ‘no es el momento de flexibilizar las medidas’ de confinamiento por el covid-19

La rama europea de la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró el miércoles 8 de abril del 2020 que pese a algunas “señales positivas” en ciertos países de la región, es demasiado pronto reducir las medidas para contener la propagación del nuevo coronavirus.
“No es el momento de flexibilizar las medidas. Hay que doblar y triplicar nuestros esfuerzos colectivos en favor de la eliminación (del virus) con el apoyo de la sociedad entera” afirmó Hans Kluge en rueda de prensa en línea desde Copenhague.
OMS Europa insta a “todos los países” a reforzar sus medidas en tres ámbitos: protección del personal sanitario, mantener alejada a “gente en buena salud de casos sospechosos y probables” y la comunicación a la población.
Aunque algunos países muestran “señales positivas” en su lucha contra el virus, Hans Kluge considera que la situación en Europa es aún “muy preocupante”.
Algunos países como España e Italia, los dos europeos más afectados, “empiezan a mostrar señales de disminución en el índice de aumento de nuevos casos” explica.
Sin embargo, prosigue, “siete de los diez países más afectados en el mundo se hallan en la región europea”. “Sería peligroso pensar que nos acercamos al final” de la pandemia, agrega.
- Irán urge al FMI concederle un préstamo de urgencia contra la pandemia
- España mantiene repunte del coronavirus, con 757 muertos en últimas 24 horas
- El año escolar finalizará en modo virtual en Sierra y Amazonía
- Nicolás Maduro 'ordena' hospitalización de todos los contagiados por coronavirus en Venezuela
- Estados Unidos enciende alarmas por alto número de afroamericanos muertos por el nuevo coronavirus
- Salvar Vidas dona USD 37 000 para la adquisición de tanques de oxígeno