En un mes se habilitará el paso en el puente sobre el río Machángara
Un desvío del cauce del río Machángara provocó que las bases del puente sobre la avenida Maldonado se erosionen y luego se produzca un socavón en el sector.
Esa es la causa por la que se produjo la emergencia a las 17:15 del jueves, dijo el ingeniero Fernando Pazmiño, gerente de obras públicas de la Epmmop, la mañana de este viernes 20 de diciembre del 2019. “Ocurrió 10 metros arriba hacia el margen norte”.
Desde anoche, cuadrillas de obreros y arquitectos se trasladaron al sector para evaluar los daños en el puente que data de 1895 -según datos proporcionados por la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop)- y que soporta el flujo de 8 000 carros al día.
“Vamos a realizar trabajos de enrocado del margen norte del río, vamos a corregir el cauce. Las características del curso del río nos obligan a intervenir en aproximadamente unos 100 metros hacia aguas arriba”.
Luego del enrocado se realizarán trabajos de hormigonado hidráulico de las bases del puente. Esas labores se realizarán en un cronograma de 30 días. Es decir, la circulación en ese sector se retomará el próximo año.
De momento, el puente no puede soportar cargas vehiculares como ocurría antes de la emergencia. La Epmmop ha destinado 30 obreros que trabajarán las 24 horas.
En ese sector funciona la escuela Abdón Calderón y los padres de familia, así como docentes y estudiantes estaban preocupados. Aseguraron que el ingreso a clases fue caótico este viernes. “Estamos preocupados por la seguridad de los alumnos, incluso hay indigentes que pernoctan aquí y hacen daño. Se debe implementar un cordón de seguridad y nos ayuden”, manifestó madre de familia Mariana Tapia.
De momento, las autoridades del establecimiento educativo coordinaron el ingreso de los estudiantes al centro. Francisco Ruiz Cruz, director metropolitano de Gestión de Riesgos, informó que se ha realizado una inspección en la zona y los técnicos encontraron mampostería deteriorada y algunas grietas. “Confirmamos el socavamiento de una de las bases en la parte superior”.
Apuntó que los daños se concentran únicamente en el puente, no en las estructuras de las viviendas del sector. “Al momento no se ha encontrado a personas en estado de mendicidad en el punto”.
ACTUALIZACIÓN | Informamos los resultados del análisis técnico realizado respecto al socavamiento de la base del puente ubicado en el Río Machángara. #QuitoSeguroOtraVez pic.twitter.com/lBRNOnRW0f
— Municipio de Quito (@MunicipioQuito) 20 de diciembre de 2019
Juan Carlos Nájera, subgerente general de la Empresa de Transporte de Pasajeros, indicó que la prioridad es cubrir la necesidad de los usuarios. En lo que respecta al sistema de Trolebús, este servicio funciona con normalidad desde Carcelén hasta El Ejido. Los biarticulados salen desde El Labrador hasta La Alameda, se desvían por la avenida Pichincha hasta llegar al Sena y luego continúan su camino hasta El Recreo en el sur.
Otras unidades del Trolebús avanzarán desde El Labrador hasta el Centro Histórico y se regresarán por la Plaza de Santo Domingo hacia el norte. “Eso mantendremos mientras se desarrollan los trabajos acá, se incrementaron los alimentadores para que hagan un circuito pequeño en el casco colonial”.
Al día -acota Nájera- un promedio de 300 000 personas circulaban diariamente por el puente. Cuando la ruta funcionaba normalmente con el puente habilitado, los usuarios se demoraban un promedio de 45 minutos desde el sur hasta el norte de la urbe. Ahora, con los daños reportados el jueves, se demoran 10 minutos más. Por eso, las autoridades recomiendan a la gente que tome vías alternas.
De su parte, la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) informó que se gestiona la movilidad en el sector. Desplegó cierres en la avenida Maldonado y las intersecciones con El Sena, Borrero y Rocafuerte.
- El paso de vehículos se suspende y el Trole cambia su ruta por socavón en el puente del río Machángara, en Quito
- VideoBomberos explican el procedimiento en soterramiento en puente sobre el Machángara
- VideoUn socavón subterráneo obliga a modificar la ruta del Trolebús; todas las paradas del Centro Histórico están suspendidas