La venta de bebidas azucaradas se redujo y el consumo de cerveza es irregular, según comerciantes de Quito

En las tiendas, como en esta de La Floresta, el consumo de cerveza es irregular. En cambio, el de las bebidas gaseosas ha disminuido. Foto: Paúl Rivas Bravo/ EL COMERCIO

Los propietarios de locales en donde se comercializan bebidas azucaradas indicaron que hubo una reducción en las ventas luego de se incrementara el costo de esos productos. En un recorrido por varios locales se constató esta realidad.
Cristian Catota, propietario de Zhampán, un local dedicado a la venta de pristiños, buñuelos y dulces, aseguró que la venta de gaseosas se redujo desde que se incrementó su costo."Antes vendía una paca de 12 botellas de 400 mililitros en un día. Ahora la mitad o máximo siete", aseguró. Por eso, él analiza la posibilidad de vender jugos a precios accesibles para no bajar las ventas de sus productos.
La mañana de este jueves 2 de junio del 2016, María Tenecela, de 63 años, consumía una gaseosa en una tienda del centro de la ciudad e indicó que redujo el consumo de gaseosas para que no le afecte su economía. Los clientes también dijeron que les afecta el incremento de esa clase de bebidas.

Juan Meneses, dueño de la 'Casa del Sánduche', manifestó que las ventas de bebidas azucaradas se redujeron. Antes, él comercializaba hasta 10 pacas de bebidas de diferentes sabores. Ahora vende apenas cuatro. "Las ventas se han caído en un 40%. Yo pensaba que la semana pasada era por el feriado, pero en realidad la gente prefiere no gastar", precisó el comerciante.
Mientras, en el caso de las cervezas ocurre lo contrario. La venta de estas bebidas no ha disminuido para Hugo Panchi, de 63 años, quien es propietario del local ‘Mercado Preferido’, en el sector de La Floresta. En estas semanas no ha sentido el impacto en las ventas, afirma que el vender al precio oficial hace que sus clientes le sigan comprando. No es el caso de las gaseosas, en ese producto han sentido la disminución de más de la mitad de sus ventas.
En cuanto a la cerveza, Panchi, afirmó que vende a la semana unas diez jabas, por lo que no ha disminuido el pedido de cervezas a los distribuidores. No es el caso de las gaseosas que han dejado de comprar en las cantidades anteriores.
Otro negocio que vende cervezas y licor en general es el de Elio Ruiz, de 49 años, que se llama ‘Delicatessen Don E’. Según dice el comerciante, la venta sí ha disminuido en un 20%. Antes comercializaba los primeros fines de semana del mes, cuando la gente cobra su sueldo, unos USD 200. Ahora esta cantidad ha disminuido, incluso hay días que vende USD 70.
Ruiz afirmó que dejará de solicitar la cantidad de cerveza habitual por la reducción.
- En algunas perchas se siente la falta de cerveza y bebidas azucaradas por ajustes para cobrar IVA del 14%
- VideoLas ventas de alcohol, cigarrillos y bebidas azucaradas bajaron, según comerciantes minoristas y mayoristas
- Sí se podrá vender licor los domingos
- Los tenderos prevén cierre de negocios por impuesto, según estudio