¿Quién es Pablo Romero, el exfuncionario correísta q…
Pablo Romero salió de la cárcel sin completar su sen…
Transportistas de Guayaquil decidieron levantar el p…
Pachakutik cambia coordinador de bancada y habla de …
El mal temporal se extenderá hasta el sábado 25 en Guayaquil
Policía informa sobre hallazgo de restos humanos en …
Familiar atendió a mujer en labor de parto
MIES estima entregar bonos a cerca de 600 damnificad…

Los trabajos en el Canal de Panamá disminuyen

Ciudad de Panamá. En el sector Pacífico se realizan trabajos de ampliación del Canal de Panamá. alejandro bolívar / efe

Ciudad de Panamá. En el sector Pacífico se realizan trabajos de ampliación del Canal de Panamá. alejandro bolívar / efe

El ritmo de construcción del tercer juego de esclusas (obras hidráulicas) en el Canal de Panamá se redujo. El consorcio Grupo Unidos por el Canal (GUPC), en el que se incluye la empresa española Sacyr Vallerhermoso, disminyó los trabajos en un 70%.

Unos 2 000 operarios, incluidos empleados del consorcio y de los subcontratistas, trabajan en el proyecto de expansión de la vía acuática, precisó la Autoridad del Canal de Panamá (ACP).

La advertencia de la entidad coincide con denuncias del titular de la Central General Autónoma de Trabajadores de Panamá (CGTP), Abelardo Herrera, quien exigió detener los despidos de los obreros.

Esto, en medio de negociaciones estancadas por exigencias económicas del Grupo. Hasta ahora han sido cesados unos 2 500 trabajadores. Herrera a dujo que otros 4 000 puestos de trabajo están en peligro, d ebido a la amenaza de suspensión de las obras.

La ministra española de Fomento, Ana Pastor, reiteró ayer su solicitud de "diálogo y entendimiento" en el conflicto por las obras del Canal.