La Asociación Nacional de Trabajadores de las Empresas de la Energía y el Petróleo (Antep) cuestiona las últimas declaraciones que realizó el ministro de Economía y Finanzas, Juan Carlos Vega, sobre la importación de combustibles.
Vega indicó que el programa Vera a su Manera que es más económico importar gasolinas que procesarlas en Ecuador.
Los trabajadores petroleros publicaron un comunicado este sábado 8 de junio de 2024. Ellos aseguraron que “bajo ningún cálculo posible, es más barato importar gasolina que producirla localmente; si ese fuera el caso, otros países no tendrían refinerías”.
Más noticias
Los cálculos de los trabajadores
Este gremio dijo que, en función de la información publicada de Petroecuador, el 2023 se produjo en Ecuador el 36,5% de los combustibles que se demandan localmente y se importó el 63,5%.
“El costo de producir la parte correspondiente en nuestras refinerías fue de 1 424 millones de dólares, mientras que el costo de importar fue de 6 823 millones de dólares”.
Calcularon que la importación de ese 36,5% que se produjo en Ecuador, “nos hubiera costado 3 922 millones de dólares. Es decir, 2,75 veces lo que realmente nos costó”.
Sobre el procesamiento
La Asociación Nacional de Trabajadores de las Empresas de la Energía y el Petróleo también se refirió al proceso de refinación.
“No puede simplemente escoger enfocarse en producir diésel y dejar de producir gasolinas. El proceso de refinación es un proceso físico de separación del hidrocarburo, donde necesariamente se obtienen todos esos subproductos. ¿Qué va a hacer con las naftas que salen del proceso? ¿Tirarlas a la basura?”, señaló este gremio petrolero.