La Refinería Esmeraldas retomó sus operaciones de forma progresiva desde el sábado 10 de mayo de 2025, tras culminar las primeras fases de reparación por los daños ocasionados por el sismo de magnitud 6 grados registrado el pasado 25 de abril en la provincias. La petrolera estatal Petroecuador informó este 12 de mayo que la refinería actualmente opera al 50% de su capacidad.
Más noticias
Asimismo, Petroecuador informó que la declaratoria de emergencia facilitó los trabajos técnicos necesarios para acelerar la recuperación de su infraestructura. Actualmente, ya operan las unidades Crudo 1 y Vacío 1, mientras que la unidad de Craqueo Catalítico Fluidizado (FCC) está en proceso de arranque.
La declaración de emergencia se dio desde el martes 29 de abril. El objetivo fue reparar los daños tras el sismo, que dejó cerca de 600 infraestructuras afectadas en Esmeraldas.
50% de la capacidad operativa en la refinería
Con estos avances, la refinería alcanza el 50% de su capacidad operativa. Se espera que el resto de las unidades entren en funcionamiento hacia finales de mayo, conforme al cronograma técnico establecido por la empresa.
Suministro de combustible
Petroecuador aseguró que el suministro de combustibles a nivel nacional está garantizado. Además, las exportaciones de crudo se mantienen estables y sin alteraciones, de acuerdo con lo previsto en los planes logísticos del sector.
La Refinería Esmeraldas es el principal centro de procesamiento de hidrocarburos del país. Tiene una antigüedad de 46 años y entró en operación en 1976. Su capacidad de procesamiento es del 110 mil barriles por día, con una conversión del 50% de productos limpios.