El Gobierno Nacional prevé para julio próximo el inicio progresivo de operaciones de la Refinería de Esmeraldas, la más grande del país, afectada por un sismo en abril y por un incendio en mayo.
Más noticias
La Refinería tendrá un arranque progresivo de operaciones
“La refinería de Esmeraldas tendrá un arranque de operaciones progresivo, y esto sucederá en el mes de julio”, dijo sin más detalles este lunes la portavoz del Gobierno, Carolina Jaramillo, en su rueda de prensa semanal.
La refinería, situada en la provincia de Esmeraldas, y que tiene capacidad para procesar hasta 110 000 barriles de petróleo por día, resultó afectada por un sismo de magnitud 6.1 el pasado 25 de abril, y comenzó a reanudar sus operaciones al 50 % el 10 de mayo tras culminar las primeras fases de reparación ejecutadas bajo la declaración de emergencia del 28 de abril.
Dicha declaración permitió agilizar los procesos necesarios para garantizar la operación del principal centro refinador del país.
Dos eventos afectaron a la Refinería
Sin embargo, el 29 de mayo fue nuevamente declarada en emergencia para agilizar las reparaciones de los daños causados por un incendio.
El 26 de mayo se suscitó un incendio de grandes proporciones en un depósito de combustible, lo que volvió a dejar a la refinería fuera de funcionamiento por tiempo indefinido.
Según la petrolera estatal ecuatoriana Petroecuador, las llamas dejaron inoperativos dos depósitos de combustible y una subestación eléctrica.
La Refinería de Esmeraldas es el mayor polo de procesamiento de crudo de Ecuador, alimentado por los oleoductos que transportan el petróleo extraído de los pozos de la Amazonía, y su producción está destinada tanto para el abastecimiento interno como para la exportación a través de buques petroleros.
Te recomendamos