La empresa estadounidense Progen mostró los avances del proyecto de energía térmica El Salitral, en Guayaquil, este jueves 28 de noviembre de 2024.
Este es uno de los proyectos con los que el Gobierno de Daniel Noboa espera solventar la actual crisis energética.
Más noticias:
El proyecto de energía térmica El Salitral
El 20 de noviembre, El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Energía y Minas, informa que ya se encuentran en camino las primeras 23 unidades de generación eléctrica para la nueva central térmica de Salitral en Guayaquil.
Estas primeras unidades, correspondientes a la fase inicial del proyecto, aportarán 80.5 MW de energía, fundamentales para fortalecer el suministro eléctrico durante la emergencia energética actual.
En Salitral, los trabajos de obra civil registran un avance del 90 %, con las plataformas necesarias para la instalación de los motores.
“Esto garantiza que, una vez que las unidades lleguen al país a finales de noviembre, se pueda proceder de inmediato con su traslado, montaje, pruebas y conexión al Sistema Nacional Interconectado (SNI)“, dijo el Ministerio.
El proyecto está ubicado en el kilómetro 7,5 de la vía a la Costa, en Guayaquil.
Los avances del proyecto de energía térmica El Salitral, registrados por Progen
En el recorrido, Claudio Otero, especialista de Control y Aseguramiento de la Calidad de Progen señaló que lo más importante es la calidad y la tecnología que se está utilizando en la obra.
“Este es un proceso dinámico, difícil, muy complejo, que estamos ejecutando para que los ecuatorianos tengamos una obra duradera en el tiempo”, expresó.
Otero agregó esta obra no es “para recibirla hoy y que en cinco años tenga destrucción total o un grupo de averías que sean necesarias ejecutar mantenimientos costosos”.
La casa de máquinas y la subestación del proyecto están pendientes, hay 58 losas construidas donde se colocarán los generadores.
Otero también dijo que el proyecto tiene tecnología verde, se está haciendo un mejoramiento del terreno para las bases.
Los contratos
Progen firmó dos contratos de la emergencia energética para la compra de 150 megavatios (MW), que se ubicarán en Salitral (100 MW) y Quevedo (50 MW).
Los contratos fueron firmados el 2 de agosto por 99,4 millones de dólares en Salitral, y 49,7 millones de dólares, en Quevedo.
La empresa tuvo retrasos, la incorporación de la MW de El Salitral estaba prevista para el 15 de noviembre.