En este nuevo año escolar, el presupuesto familiar debe ajustarse a los gastos diarios del regreso a clases en la Sierra y Amazonía. El dinero para el transporte, refrigerio y compras de materiales se considera nuevamente con el retorno en la modalidad 100% presencial.
Con estos nuevos desembolsos, las familias deben hacer una revisión de su presupuesto mensual, sugiere Henry Ortiz, especialista en educación financiera de Fundación Crisfe. Ahora, al monto destinado para los gastos escolares fijos, como el de pensión, se deberán añadir los gastos de pasajes o gasolina por movilidad, además del pago de refrigerio.
Si existe la capacidad financiera, se puede aumentar este presupuesto. Por ejemplo, si mensualmente se tiene previsto gastar unos USD 300 en temas de educación, se agrega los gastos habituales relacionados a este tema. Así, puede ser unos USD 380 en total.
En el caso de que no se pueda aumentar, es necesario revisar este gasto u otros del presupuesto para ajustarlos (disminuirlos o eliminarlos), recomienda el experto. En ello, se pueden considerar gastos de entretenimiento, ropa o insumos que no son imprescindibles o prioritarios.
Consejos para optimizar los gastos diarios del retorno a clases
- Para ahorrar en los gastos de refrigerio, la principal recomendación es prepararlos en casa para enviar la lonchera al estudiante. Esto reduce los pagos por la compra de alimentos listos en el supermercado o en los bares de la unidad educativa.
- Hacer un listado semanal de colaciones, permitirá a los padres de familia adquirir los insumos con anticipación y en cantidad, en vez de comprarlos diariamente por unidades, lo que resulta más costoso.
- En temas de movilidad, se puede coordinar con padres de familia de la institución que también vivan cerca para hacer rutas compartidas. Esto permitirá reducir los gastos de tanqueo de gasolina.
- En el caso de usar transporte público, lo ideal es tomar una ruta que implique un solo pasaje. Para ello, es importante tomar el bus con anticipación; ya que, en el retraso, se puede optar por tomar varios buses o taxis, lo cual desordena el presupuesto.
- Finalmente, los estudiantes siempre requieren algunos útiles a lo largo del año, como hojas papel bond o cartulinas. También, pueden requerir reposición de materiales. Para esto, se recomienda comprar los insumos que se pueden necesitar, al por mayor, junto con la compra de la lista de útiles. Así se evitarán los gastos de compras por unidad.