La Refinería de Esmeraldas será uno de los proyectos avaluados. Foto: Archivo / EL COMERCIO
La oficina del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Ecuador efectuó este martes, 8 de mayo del 2018, una convocatoria internacional a empresas especializadas que tengan el interés de efectuar una evaluación técnica a varios proyectos petroleros en el país.
Ello en el marco de un convenio suscrito en diciembre del 2017 entre el Gobierno de Lenín Moreno y el PNUD para la “evaluación técnica internacional” de cinco grandes proyectos petroleros, informó en un comunicado la empresa estatal Petroecuador.
Dichos proyectos son la Refinería de Esmeraldas, el complejo petroquímico del Pacífico, la Planta de Gas de Bajo Alto, el Poliducto Pascuales-Cuenca y el sistema de almacenamiento de gas Monteverde-Chorrillos.
El objetivo de la evaluación es “contar con un criterio técnico especializado que, de manera imparcial, determine la situación actual de los proyectos y, de ser el caso, las medidas que deberán emprenderse para ponerlos en línea con los estándares internacionales”, señala el texto de la petrolera.
Las bases del concurso ya se encuentran en la página web www.ec.undp.org y las empresas interesadas podrán presentar sus propuestas hasta el próximo 5 de junio, agregó.
El próximo lunes (14 de mayo del 2018) el PNUD celebrará en su sede en Quito una reunión informativa con los interesados, y entre el 15 y 22 de mayo dirigirá visitas de campo a los proyectos.
La cooperación con el PNUD responde a la estrategia del Gobierno ecuatoriano de alcanzar una gestión pública eficaz y transparente, como lo establece el llamado Plan Nacional de Desarrollo 2017-2021, precisó el comunicado de Petroecuador.
Asimismo, la intervención del PNUD en este proceso responde a la Agenda para el Desarrollo 2030 que, entre otros objetivos, busca construir sociedades de paz, justas, pacíficas e inclusivas, donde las instituciones deban ser eficaces y rendir cuentas.