Así vive Rosa Quishpe con un salario básico al mes
La inseguridad frena la rehabilitación de La Mariscal
Cuatro niños llevan perdidos un mes en la selva colombiana
Gobierno suspende estado de excepción en provincias …
Pico y placa en Quito: restricciones para este jueve…
Víctor Hugo Villacrés es el nuevo gerente general de…
Hombre es llamado a juicio por el femicidio de Nelly…
Más de 10 migrantes se ahogaron en los crecidos ríos…

Golpeada por la pandemia, Boeing planea nuevas reducciones de producción y personal

La empresa Boeing se encuentra en emergencias económicas por el covid-19

La empresa Boeing se encuentra en emergencias económicas por el covid-19

La empresa Boeing se encuentra en emergencias económicas por el covid-19. Foto: AFP

Boeing anunció este miércoles, 29 de julio del 2020, pérdidas mayores a las esperadas en el último trimestre, y dijo que es probable que reduzca más su producción y su plantilla a causa del desplome prolongado de los vuelos aéreos por la pandemia de coronavirus.

El gigante aeroespacial, que ya había suspendido los dividendos para los accionistas y anunciado una reducción del 10% de su personal, también dijo que eliminará paulatinamente la producción del emblemático avión jumbo 747 y que retrasará los planes de producción en otros aviones comerciales debido a la débil perspectiva.

Se espera que estas decisiones desemboquen en más recortes de empleos.

“Lamentablemente, el impacto prolongado de la covid-19, que ha causado nuevas reducciones en nuestros ritmos de producción y una menor demanda de servicios comerciales, significa que tendremos que evaluar aún más el tamaño de nuestra fuerza laboral”, dijo el presidente ejecutivo, Dave Calhoun, en un mensaje a los empleados.

“Esta es una noticia difícil, y sé que suma incertidumbre en un momento ya de por sí desafiante. Intentaremos limitar el impacto en nuestra gente tanto como sea posible en el futuro”.

Calhoun, en una entrevista con CNBC, dijo que el último repunte de casos de coronavirus en Estados Unidos hizo que la perspectiva de los viajes a corto plazo sea “más difícil” porque las aerolíneas que habían añadido vuelos a propósito de un breve aumento de interés los están reduciendo nuevamente.