La meta es tener 14 laboratorios de calidad hasta el 2016
El Semanario de Economía LÍDERES, que circula hoy, 21 de abril, presenta un informe sobre la labor de los laboratorios en el país, que son pieza fundamental en el engranaje para la sustitución de importaciones y para el cambio de la matriz productiva que promueve con fuerza el Gobierno.
Según la publicación, el Régimen espera conformar, hasta el 2016, un total de 14 laboratorios evaluadores del cumplimiento de la normas de calidad, para los sectores de alimentos, electricidad, calzado y textiles, cosméticos, metalmecánica, juguetería y cerámica (vajillas).
Hace tres años nació el proyecto de Fortalecimiento del Sistema Nacional de Calidad, cuyo objetivo se enfoca en la conformación de laboratorios que permitan evaluar que los productos, nacionales e importados, cumplan con los requerimientos en los reglamentos.
Ana Cox, subsecretaria de Calidad del Ministerio de Industrias (Mipro), explicó que en una primera fase, entre el 2011 y el 2013, se reforzaron unos ocho laboratorios de metrología del Instituto Ecuatoriano de Normalización (Inen).
Acto seguido, con apoyo de las universidades, se inició la conformación de laboratorios de verificación de calidad. Así, este año se inauguró el primero de ellos, destinado al control de calidad de llantas reencauchadas, con apoyo de la Escuela Politécnica Nacional.