Personal del Fondo Monetario Internacional (FMI) y las autoridades ecuatorianas alcanzaron un acuerdo a nivel técnico sobre la primera revisión de las metas en el marco del crédito bajo la modalidad Servicio Ampliado del Fondo (SAF) otorgado al país.
Más noticias
Este acuerdo a nivel técnico está sujeto a la aprobación por parte del Directorio Ejecutivo del FMI. Una vez que se apruebe, el Ecuador recibiría un desembolso de aproximadamente 500 millones de dólares. Esto también habilitaría apoyo financiero por parte de otros organismos multilaterales, señaló el Ministerio de Finanzas, este 9 de diciembre de 2024.
El 31 de mayo de 2024, Ecuador concretó un préstamo con el FMI, de 48 meses de duración, para respaldar el programa económico del país. Dicho acuerdo contempla un apoyo financiero total de aproximadamente 4 000 millones dólares en 48 meses. De los cuales el país ya recibió 1 000 millones de dólares.
“Se han cumplido todas las metas cuantitativas e indicativas del programa económico establecidas para fines de agosto de 2024. Además, se han logrado importantes avances en reformas estructurales. Estos esfuerzos han permitido proteger la estabilidad macroeconómica del Ecuador, fortalecer la dolarización y la sostenibilidad fiscal. Así como, proteger a los grupos vulnerables de la población”, señaló la Cartera de Estado.
El ministro de Economía y Finanzas, Juan Carlos Vega, dijo que “el acuerdo técnico con el FMI demuestra que el programa económico del Ecuador es sólido en sus objetivos de estabilizar las finanzas públicas y alcanzar un crecimiento económico inclusivo con oportunidades de empleo”. Además, indicó que este hito confirma el importante apoyo de la comunidad internacional para el país.
Por su parte, Varapat Chensavasdijai, jefe de la misión del FMI para Ecuador, señaló: “Nos complace anunciar que el personal técnico del FMI ha alcanzado un acuerdo a nivel técnico con las autoridades ecuatorianas sobre la primera revisión del acuerdo del SAF de 48 meses”.
En medio de un entorno macroeconómico complejo y de las nuevas presiones surgidas de la crisis eléctrica, nuestro objetivo sigue siendo respaldar los esfuerzos de las autoridades para mejorar los niveles de vida de todos los ecuatorianos, agregó.
“Las autoridades han logrado avances significativos en la implementación de su plan de reformas económicas respaldado por el acuerdo del SAF. Todas las metas cuantitativas e indicativas establecidas para fin de agosto de 2024 para la primera revisión del acuerdo del SAF se han cumplido y las reformas estructurales muestran avances sustanciales”, agregó.
El crédito de 4 000 millones se recibirá en 48 meses
Estas son las fechas de revisiones y desembolsos del crédito.