El ministro de EnergÃa encargado, Roberto Luque, afirmó que Ecuador ya no sufrirá de cortes de luz programados debido a la falta de energÃa eléctrica.
Durante una rueda de prensa difundida desde Guayaquil, Luque aseguró que la situación hidroeléctrica del paÃs es favorable, razón por la cual los apagones que sufrió Ecuador desde abril se suspenden.
El embalse de Mazar, por ejemplo, está a punto de alcanzar su nivel máximo, es decir, 2 153 metros cúbicos.
Más noticias:
“Esta situación se logró gracias a los diversos mantenimientos de las centrales, la estimulación de lluvias y otras acciones ejecutadas”, señaló el Ministro.
Medidas ante la época de estiaje
Roberto Luque se refirió a la época de estiaje que tendrá Ecuador durante el verano, es decir, niveles de caudales mÃnimos en rÃos, lagunas y acuÃferos.
“Estamos a puertas de un posible estiaje, por lo cual estamos tomando todas las previsiones para afrontar con las mejores condiciones este fenómeno”, dijo.
Sobre este tema se informó que el viceministro de EnergÃa, Mauro Intriago, viajará en los próximos dÃas a Europa para analizar la compra de equipos que podrÃan contribuir al posible estiaje.
Crisis energética continúa
Luque aclaró que, pese a la medida de suspender los cortes de energÃa eléctrica, no significa que la crisis en el sector hidroeléctrico se haya superado.
“El hecho de que no haya cortes que no son programados, como ocurrió en abril; no quiere decir que un sector que ha tenido por años falta de inversión en generación y mantenimiento, no esté en crisis”, añadió el Mnistro.
Por ello, el encargado de la Cartera de Estado afirmó que, desde el Ministerio, se están tomando las medidas necesarias para que el paÃs continúe con unas buenas condiciones en sus hidroeléctricas.
Una de las medidas que mejores resultados trajeron fueron los mantenimientos que se efectuaron en las centrales:
“Tuvimos el caso de muchas plantas generadoras que necesitaban mantenimientos, los cuales se ejecutaron y contribuyeron significativamente”.
La intervención de Roberto Luque finalizó con las acciones a corto y mediano plazo que se esperan realizar en el sector, entre ellas: “un proceso de contratación de energÃa adicional (…) la conclusión de proyectos como Toachi Pilatón y Termoga, y la reducción de la demanda en cada empresa distribuidora”.