Gobierno respetará fallo de la Corte Constitucional …
Estos plazos tiene la Corte Constitucional para tram…
Embajadora de EE.UU. en la ONU visitará Ecuador el m…
Muerte de un detenido, en la Unidad de Flagrancia de…
Sesión clave en Corte Constitucional para juicio pol…
Dos nuevas especies de plantas carnívoras son identi…
Deslizamiento en vía Loja – Catamayo se registró en video
Estadio y coliseo de Alausí sepultados por el deslave

Empresa china autos eléctricos BYD invertirá USD 60 millones en Ecuador

La empresa de vehículos eléctricos china BYD invertirá 60 millones de dólares en un planta ensambladora en Ecuador tras la firma del acuerdo con el Ministerio de Industrias y Productividad, informaron el martes 9 de mayo del 2017 medios locales.

"Este es un hito importante para el desarrollo industrial ecuatoriano", dijo el ministro de Industrias, Santiago León.

En esta ensambladora, que tiene previsto construirse en la Zona Especial de Desarrollo Económico (ZEDE) de Guayaquil (suroeste) se producirán autobuses articulados de 7, 12 y 18 metros así como camiones eléctricos.

El titular de Industria defendió que estas áreas "no solo otorgan incentivos tributarios para quien quiera invertir en ellas, sino como en este caso, sustitución de importaciones, ahorro en combustibles, lubricantes, reducción de la contaminación urbana y el mejoramiento de la calidad de aire de las ciudades".

China es uno de los principales aliados económicos del Gobierno desde que el presidente Rafael Correa, quien dejará el poder el próximo 24 de mayo, accedió a la jefatura de la República hace 10 años.

Entre los múltiples créditos e inversiones en el país andino, China aportó a través del banco Eximbank  USD 1 682 millones de los USD 2 245 millones que costó la central hidroeléctrica Coca Codo Sinclair, una de las mayores obras de ingeniería del país, y que suministra el 30 % de la energía eléctrica que necesita Ecuador.