Ecuador participará en un foro y una feria de economía circular

En el foro participarán referentes nacionales e internacionales en economía circular de diversos sectores y enfoques. Foto: cortesía Pacto Verde
Ecuador organiza la cuarta edición del Foro Latinoamericano de Economía Circular (fEC Latam). Se cumplirá en formato híbrido los próximos 13, 20 y 27 de octubre de 2021. Es decir, habrá actividades en línea y talleres presenciales.
De acuerdo con información del Ministerio de Producción y la Agencia de la Cooperación Técnica Alemana (GIZ por sus siglas en alemán), el foro se efectuará en tres eventos que se cumplirán entre las 09:00 y 11:00, con la participación de referentes nacionales e internacionales en economía circular de diversos sectores y enfoques, quienes debatirán sobre el desarrollo circular: sus beneficios, implicaciones y desafíos.
En esta edición se contará con la colaboración de las universidades San Francisco de Quito y ESPOL de Guayaquil. Además, participarán representantes de diferentes sectores, academia, sociedad civil y organismos internacionales.
La tarde del 27 de octubre, de 14:30 a 17:30, se realizarán dos talleres prácticos en simultáneo y en formato híbrido sobre Diseño de Modelos de Negocio Circulares facilitado por las organizaciones 3Vectores (Uruguay) y el Laboratorio Sostenible Te Quiero Verde (Ecuador), bajo la metodología Circular Design Thinking de Innodriven.
En octubre de 2021 también se cumplirá el Pacto Verde, impulsado por la Unión Europea, y la Economía Circular. Se efectuará mediante la Expo Europa Virtual 2021, que se desarrollará desde el 19 al 22 de este mes.
El Pacto Verde, impulsado por la Unión Europea (UE), tiene como objetivo principal ser el primer continente con una huella de carbono neutro en su totalidad. Para conseguirlo se ha establecido cuatro objetivos a largo plazo. Se trata de proteger la vida y reducir la contaminación; convertir a las empresas europeas y sus aliadas en líderes en productos y tecnologías limpias y, finalmente, garantizar una transición justa e integradora.
La economía circular representa uno de los pilares fundamentales de la Expo Europa Virtual 2021. Desde 2006, la Unión Europea ha apoyado 30 proyectos en Ecuador con más de 17,5 millones de euros. Ese aporte se basó en cuatro áreas principales: la producción sostenible, el consumo responsable, gestión integral de residuos y políticas y financiamiento.
Además, la UE ha apoyado en la identificación de cinco sectores prioritarios para una transición adecuada entre economía lineal y economía circular. Son la manufactura, agricultura, comercio, construcción y petróleos y minas.