Ecuador recibió 9,8 millones de dólares por exportaciones de electricidad en tres meses

Las obras de captación de la central Coca-Codo Sinclair permiten desviar las aguas del río Coca a la hidroeléctrica. Foto: Diego Pallero / EL COMERCIO
La Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec) retomó las exportaciones de energía eléctrica a Colombia y Perú. En el período de febrero a mayo del 2023 obtuvo ingresos de USD 9,81 millones de dólares por este concepto, informó el gerente general de la empresa publica, Gonzalo Uquillas, este junio del 2023.
Según el reporte de la Subdirección de Liquidación de Transacciones de la Corporación, en mayo del presente año la energía exportada a Colombia fue de 134 821,89 MWh (megavatios hora). Esto significa un ingreso por 8,72 millones de dólares.
Mientras que, las exportaciones a Perú fueron de 1 450,21 MWh en el mismo período. Esto representó un ingreso de 53 803 dólares. Los dos valores sumaron un ingreso de 8,78 millones de dólares solo en un mes.
Los ingresos por las ventas
Desde febrero de 2023, cuando se retomaron las exportaciones a los dos países, Celec ha obtenido ingresos por 9,81 millones de dólares. Se prevé que sigan aumentando las ventas de electricidad en el resto del año. Ecuador dejó de exportar energía por cinco meses, desde octubre del 2022, debido al estiaje registrado en el país.
El incremento de las exportaciones también representa un logro para la empresa pública, ya que había venido registrando una caída en las ventas de energía a los países vecinos desde hace dos años.
En 2021, Ecuador exportó 524 130 megavatios hora a Colombia y a Perú por un valor de 15,7 millones de dólares. La cifra representó una caída del 61% frente a lo exportado en 2020, cuando se vendieron 1 340 630 Mwh, por un valor de 55,7 millones de dólares.
En 2022 las exportaciones cayeron a 192 140 Mwh por 6,07 millones de dólares. En lo que va del 2023 ya se ha superado todo lo vendido el año pasado.
Más noticias
- Celec obtiene licencia ambiental para proyecto de interconexión eléctrica Ecuador-Perú
- El Bloque 43 ITT alcanzó una producción de 57 466 barriles de petróleo al día
- 6,4 millones de ecuatorianos estarían expuestos a inundaciones por El Niño
Visita nuestros portales:
- Las noticias de Quito en www.ultimasnoticias.ec
- Lo mejor del fútbol solo www.benditofutbol.com
- Negocios y emprendimientos www.revistalideres.ec
- Más sobre el hogar en www.revistafamilia.ec