La OMS creará un plan para mejorar la salud de los p…
270 personas han muerto de hambre en Tigray
Policía detiene a sospechosos del femicidio de tres …
Henry Cucalón niega ofrecimientos para ser precandid…
Hombre ofrecía favores a menores y luego les exigía …
¿Lluvias seguirán en el clima en Ecuador?
Ninguna candidatura presidencial se ha registrado en…
Operación del Metro de Quito se iniciará en diciembr…

Ecuador dejó de producir 31 000 barriles de petróleo por falla eléctrica en Sucumbíos y Orellana

La suspensión del servicio de energía en sectores de Sucumbíos y Orellana produjo una afectación en la producción de los Bloques 15, 18, Shushufindi, Auca y Sacha (foto). Foto: archivo / cortesía Petroecuador

Petroecuador informó este viernes 15 de octubre del 2021 que, debido a una "grave falla" en el sistema eléctrico en la Subestación San Rafael, ubicada en el cantón Gonzalo Pizarro en Sucumbíos y la suspensión del servicio de energía en varios sectores de la misma provincia y de Orellana, se produjo una afectación en la producción de los Bloques 15, 18, Shushufindi, Auca y Sacha.

Según la petrolera estatal, este inconveniente, externo a las operaciones de la empresa, se registró el jueves 14 de octubre y generó una pérdida en aproximadamente 31 000 barriles, es decir, cerca del 6,3% de la producción total nacional. Según datos del Ministerio de Energía, ayer solo se produjeron 453 960 barriles.

La Subestación San Rafael es operada por la Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec) y la suspensión de servicio de energía estuvo a cargo de la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL).

Petroecuador señaló que, junto a su personal técnico, está realizando todos los esfuerzos para recuperar su producción petrolera de manera paulatina y en el menor tiempo posible, una vez restablecido el servicio de electricidad por parte de CNEL y Celec en la subestación San Rafael.

Además, señaló que "es importante reiterar que esta situación no afecta a las campañas de perforación que se está llevando a cabo para el incremento progresivo de la producción petrolera del país, de acuerdo a los lineamientos del Gobierno".