El Gobierno ecuatoriano espera concretar un nuevo préstamo del Fondo Monetario Internacional (FMI) el año que viene. Asà lo confirmó el ministro de EconomÃa y Finanzas, Juan Carlos Vega, este 8 de octubre de 2024, durante la Expoflor Ecuador 2024, desarrollada en Quito.
Más noticias
Vega explicó que este crédito serÃa un complemento al acuerdo que ya mantiene el paÃs con el FMI y se espera que se concrete a mediados de 2025.
El Ministro señaló que los fondos estarán destinados a impulsar la polÃtica ambiental y el crecimiento económico del paÃs. Este financiamiento, aún en evaluación por el FMI, está vinculado al programa Servicio de Resiliencia y Sostenibilidad (SRS o RSF, por sus siglas en inglés).
El 3 de octubre de 2024, el FMI confirmó que las autoridades ecuatorianas están considerando solicitar un nuevo crédito. Julie Kozack, directora del departamento de comunicaciones del FMI, informó en una conferencia de prensa en Washington que Ecuador es elegible para este tipo de financiamiento.
El programa RSF, que dura hasta 18 meses, está destinado a proyectos relacionados con el cambio climático o la preparación ante pandemias. El crédito ayudarÃa a financiar tanto la polÃtica ambiental como el crecimiento económico del paÃs.
Esta solicitud se suma al programa ya aprobado en mayo pasado. Alà Ecuador accedió a un crédito de 4 000 millones de dólares, de los cuales se desembolsaron 1 000 millones de manera inmediata bajo el Servicio Ampliado del Fondo (SAF). El objetivo es estabilizar la economÃa y salvaguardar la dolarización.
Por otro lado, el ministro Vega señaló que en su reciente visita a China se discutió con autoridades y entidades financieras sobre posibles inversiones en proyectos de energÃa y seguridad ciudadana. El viaje, realizado el 24 de septiembre, tenÃa como objetivo fortalecer la relación financiera bilateral.