La digitalización podría reemplazar a las oficinas bancarias

Se prevé que para 2025 las cuentas bancarias se abran únicamente por medio de canales digitales. Foto: Freepik.
La digitalización y las nuevas tecnologías revolucionaron el sector bancario. Las personas prefieren realizar sus transacciones utilizando herramientas tecnológicas. Eso hace que se reevalúe la presencia de oficinas físicas de los bancos.
Según la Asobanca (Asociación de Bancos Privados del Ecuador) del total de transacciones realizadas en 2021, el 41% fue a través de canales digitales. La cifra dobló al número de procesos que se hicieron en 2019.
A nivel global, grandes entidades financieras han optado por cerrar miles de sucursales en los principales mercados. Ahora optan por enfocarse en potenciar sus servicios digitales. Datos de la National Community Reinvestment Coalition indican que entre 2017 y 2021 se cerró el 9% de todas las sucursales bancarias.
En Ecuador aunque el porcentaje de cierres no es alto, el número de fintechs aumentó. Radar Tech Startup identificó que entre el 2017 y 2021 el número de empresas para dar servicios financieros digitales creció un 77%.
Digitalización en Ecuador
Marco Rodríguez es presidente ejecutivo de la Asobanca. Él asegura que la pandemia marcó un antes y un después en la forma de operar del sistema bancario. Ahora son más comunes las interacciones por medio de aplicaciones para el celular, asistentes virtuales tipo chatbots, tokens de acceso, sistemas de pago sin contacto, entre otros.
Añade que todos los bancos privados invierten un gran porcentaje anualmente para el desarrollo de tecnología. De hecho, en Ecuador, cerca del 90% de los servicios bancarios están disponibles por canales digitales.
El estudio “El avance de la banca digital en Ecuador” elaborado por la Asobanca en julio del 2022, identificó que solo el 37,1% de las transacciones se hicieron en las oficinas de los bancos o por corresponsales no bancarios.
Clientes que buscan oficinas físicas
Si bien la banca móvil y en línea ha ganado más notoriedad en Ecuador, las oficinas bancarias aún son fundamentales para los clientes. Rodríguez asegura que estos espacios son fundamentales para que los bancos brinden sus servicios.
Hasta abril de 2023 en el país existieron 43 363 puntos de atención físicos, entre oficinas, cajeros y corresponsales no bancarios. Según el Mapa de Inclusión de la Asobanca, de ese total, 1 215 son oficinas bancarias.
En estas se han realizado más de 303,4 millones de transacciones bancarias entre enero y abril de 2023. La cifra muestra un incremento de 4,2% (12,3 millones de transacciones) comparado con el mismo periodo de 2022.
Canales digitales
Para 2025, tres cuartos de las nuevas cuentas se abrirán a través de canales digitales. Así lo reveló la última encuesta del Digital Banking Report con reportes del 77% de los banqueros a nivel mundial.
Este porcentaje coincide con la investigación realizada por la Unidad de Inteligencia de The Economist (EIU). El documento determinó que el 65% de los ejecutivos bancarios creen que el modelo basado en sucursales estará obsoleto en un plazo de cinco años.
Actualmente, los bancos adoptan nuevas plataformas para gestionar el el ciclo de vida de las transacciones desde la nube. Pablo Pereyra es Chief Revenue Officer de 2innovate. Para él, esta aceleración digital presenta una oportunidad para reinventar la banca y ofrecer experiencias que ofrezcan seguridad, rentabilidad y capacidad de crecimiento.
Más noticias
- Depósitos de dinero a plazo fijo crecen en Ecuador; el crédito se estanca
- Deudores de la banca de Ecuador tienen opción a refinanciar hasta junio
- ¿Cómo cobrar seguro agropecuario en BanEcuador por lluvias?
Visita nuestros portales:
- Las noticias de Quito en www.ultimasnoticias.ec
- Lo mejor del fútbol solo www.benditofutbol.com
- Negocios y emprendimientos www.revistalideres.ec
- Más sobre el hogar en www.revistafamilia.ec