97 grandes deudores de CFN deben unos USD 400 millones

A la fecha, la tasa de morosidad en la CFN alcanza el 27%. Foto: Archivo / EL COMERCIO
Los grandes deudores de la Corporación Financiera Nacional (CFN) se concentran en 97 empresas y personas naturales. Así lo detalló el presidente del directorio de la entidad y de BanEcuador, Iván Andrade, este 26 de abril de 2022.
Según Andrade, la cartera improductiva (la vencida y la que no devenga intereses) de la CFN suma aproximadamente USD 480 millones al cierre del 2021. De ese monto, el 83,4%, es decir, unos USD 400 millones, corresponden a los juicios de coactiva de las 97 empresas.
Según información de la CFN, los montos de las deudas que tienen van desde USD 1 millón hasta USD 42 millones. Aquí el listado completo de los grandes deudores:
- Grandcafe S.A.
- Preesman Latin America S.A.
- Bernes S.A.
- Vuntil S.A.
- Induradia S.A.
- Compañía agrícola y pecuaria Heightwood S.A.
- Exportadora e importadora comercial Orellana Eximore c. ltda.
- Monteros Palacios Carlos Julio
- Ecuaprimicias publicidad s.a.
- Alimentos fortificados Fortesan cia. ltda.
- Lucas Choez Alba Piedad
- Correia Jaime Joffre Antonio
- Alcopalma s.a.
- Noboa Cabrera Hector Manuel
- Agentaxis
- Menendez Ligua Joffre Efrain
- Farias Rodriguez Nelson Manuel
- Salazar Toala Nataly Elizabeth
- Loor Hidalgo Tatiana Katherine
- Floralstar cia ltda
- Nolimit c.a
- Industrias Alimenticias s.a. ( Iasa )
- Eguiguren Chiriboga Jose Alfredo
- Mora Lozano Virginia Maria
- Farmyard s.a.
- Arahuana cia. ltda.
- Pesmanta cia. ltda.
- Procesadora de maderas s.a. Procemad
- Oil services&solutions s.a. Oilserv
- Marvielka s.a.
- Morlas Benitez Francisco Fernando
- Ecuatoriana de granos sa Ecuagran
- Fiuxel s.a.
- Fábrica de papel la Reforma c.a.
- Trapananda s.a.
- Grandcafe s.a.
- Hgl&m construcciones s.a.
- Yached sa.
- Servicios Drilling Technologies cia.ltda.
- Gomez Gomez Edwin Patricio
- Textiles Rio Blanco s.a.
- Garces Correia Maria Jose
- Industrial y comercial 3b s.a.
- Industria de enlatados alimenticios cia ltda Ideal
- Asociación de comerciantes Minor
- Fruitycacao s.a.
- Cebrul s.a.
- Pinturas Superior cia ltda
- Fideicomiso San Juan de Inchalillo
- Valleycargo s.a.
- Agro industrial Vargas Velasquez c ltda
- Ziloagro cia. ltda.
- Martinez Velez Paola Vanessa
- Carlos Andrade Carrasco e hijos
- Compañía técnica en palma Comtec
- Multitransamazon s.a.
- Anasque s.a.
- Letrasigma c.ltda.
- Constructora del pacífico s.a Construcpacific
- Dugoler s.a.
- Industria pesquera Jambelí c.a.
- Agrícola elizpalm s.a.
- Megamaq s.a.
- Gelati cia. ltda.
- Agrinecua, agrícola innovadora e
- Nituly s.a.
- Corporación Aray aray bioaray s.a.
- Pradella s.a.
- Camaronera la Isala s.a. Calaisa
- Extractora la sexta s.a.
- Intimar trading s.a. Intimarsa
- Bonilla Villalba Angel Efrain
- Ramia Avenatti Nelson Camilo
- Pradella s.a.
- Agrícola Roger Amores Agrorab cia. ltda.
- Chocolates finos nacionales Cofina s.a.
- Agrícola pura vida s.a. Agrupvid
- Finagro Banco del Agro s.a.
- Ecufish s.a.
- Mardex mariscos de exportación s.a.
- Unicol s.a.
- Expoforestal industrial s.a.
- Vista al mar s.a. Vistamasa
- Compañía industrial Novapalm s.a
- Construcciones y servicios de minería Consermin s.a.
- Vikingo Ecuador Viecusa s.a.
- Sandaniel extractora San Daniel cia. ltda.
- Ecuador cocoa & coffee, Ecuacoffee s.a.
- Taski s.a.
- Exofrut s.a.
- Fideicomiso Torres del Castillo
- Centridagsa s.a.
- Equitesa equipos y terrenos sa
- Industrias-Oleana s.a.
- Ginsberg Ecuador s.a.
- Sonino s.a.
- Fideicomiso mercantil hotel Sail plaza Manta Ecuador
Anuncian acciones para evitar grandes deudores
En el marco de la firma del decreto para la creación del Banco de Fomento Económico, Andrade mencionó que desde la CFN se direccionaron los créditos. Es así que se benefició a 419 empresas y personas con préstamos por un total de USD 1 150 millones, es decir, un promedio de USD 4 millones cada una, aseguró el funcionario. Los 97 grandes deudores son parte de este grupo.
A la fecha, la tasa de morosidad en la CFN alcanza el 27%. Eso es el porcentaje de la cartera improductiva, aclaró el Presidente.
Andrade señaló que cada caso tiene sus particularidades. En ese sentido, "cada semana estamos enviando un paquete de información a la Contraloría, para pedir examen especial de cada uno de los deudores", afirmó.
Con la creación del nuevo banco público, que nace de la fusión entre la CFN y BanEcuador, se busca que el dinero llegue a más manos en menores montos de financiamiento.
El miércoles 27 de abril de 2022, tras la publicación de la nota el día anterior, la CFN informó que las empresas Ecuaprimicias Publicidad y Pesmanta ya no son parte del listado de deudores.