El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, anunció una compensación en las planillas de luz para los usuarios afectados por las intensas lluvias en varias provincias del país.
La medida se dispuso este martes 11 de marzo de 2025, a través del Decreto Ejecutivo N.° 561.
Compensación en planillas de luz para afectados por lluvias en ocho provincias
Según detalla el documento oficial, esta acción del Gobierno busca “precaultelar el bienestar de las familiares que han sido afectadas por la época invernal en las provincias en emergencia”.
La compensación, equivalente a 180 kW/h, se aplicará en la planilla de servicio eléctrico correspondiente a marzo de 2025.
Las ocho provincias beneficiadas con esta medida son:
- Guayas
- Los Ríos
- Manabí
- El Oro
- Esmeraldas
- Santa Elena
- Loja
- Azuay
Estas provincias fueron declaradas en emergencia por la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos, debido a las inundaciones y desbordamientos de ríos que ocurren en estas zonas.
Excedente de consumo lo asumirán los usuarios
El Ministerio de Energía y Minas, junto con la Agencia de Regulación y Control de Electricidad (Arconel) y las empresas de energía eléctrica de brinda su servicio en estas provincias, serán las encargadas de ejecutar esta disposición.
El decreto aclara que en el caso de que existe un excedente del consumo de los 180 kW/h, este será asumido por el usuario.
Intensas lluvias causaron emergencias en Loja y Manabí
Gran parte de Ecuador enfrenta fuertes lluvias en los últimos días. Las intensas precipitaciones de este lunes 10 de marzo de 2025, por ejemplo, causaron múltiples emergencias en Loja y en algunas provincias de la Costa.
En la provincia del sur del país, se desbordaron los ríos Malacatos y Zamora. Este martes 11 de marzo, la gobernadora de Loja, Alexandra Jara, indicó que no se registraron fallecidos ni viviendas destruidas.
Sin embargo, la emergencia dejó varias casas y calles inundadas, y daños estructurales.
Uno de ellos fue el puente ubicado sobre la calle Imbabura, que colapsó debido al arrastre de palizadas que trajo la corriente.
También, hubo bienes públicos afectados por ingreso de agua como los mercados Gran Colombia y Mayorista y los hospitales del Día del IESS y Manuel Ygnacio Monteros de la misma institución.
Se calcula que hubo al menos 50 inmuebles privados inundados por la creciente del Malacatos y del Zamora, que atraviesan la capital lojana.
Las autoridades suspendieron las clases presenciales en Loja, por razones de seguridad.
Inundaciones y puentes caídos en Manabí
Manabí tampoco estuvo excenta de novedades a causa de las torrenciales lluvias.
La provincia también registró inundaciones y desbordamientos de ríos en las últimas horas; una de las más recientes novedades fue la caída del puente de San Clemente.
Asimismo, los moradores de Manta enfrentaron los estragos del invierno la madrugada de este martes. Varios sectores de esta ciudad tuvieron emergencias por el excedente de agua, tras la creciada de los ríos Manta y Burro.