La cooperativa de ahorro y crédito Cámara de Comercio de Ambato cerró sus puertas de manera forzosa por falta de solvencia. Sus usuarios acudieron a las oficinas preocupados por su dinero.
Más noticias
El cierre de la cooperativa
Freddy Monge, superintendente de Economía Popular y Solidaria, acudió el lunes 2 de diciembre de 2024 a la cooperativa Cámara de Comercio y la declaró en liquidación forzada.
Esto sucede luego de un mes de que se realizara una auditoría interna, que reveló que se incurrió en tres causales:
- Incumplimiento sustancial del programa de supervisión interna desde el 2022 hasta el 2024.
- No pago de cualquiera de sus obligaciones, especialmente de sus depositantes.
- Solvencia financiera inferior al 50%.
Esta cooperativa fue fundada en 1984 y cuenta con 12 agencias en Tungurahua, Cotopaxi, Pichincha, Bolívar, Guayas y Pastaza.
Y tiene un total de 92 000 clientes. Desde octubre del año pasado, un grupo de ahorristas ya había advertido de anomalías cuando no pudieron retirar su dinero. Se les desactivó las tarjetas de débito y se permitía un retiro de solo 100 dólares diarios.
Después de declarada la liquidación, se activará el mecanismo de cobertura de depósitos del Cosede, con lo que se asegura la devolución de los ahorros al 99,06% de sus socios y depositantes, hasta 32 000 dólares.
Clientes de la cooperativa están preocupados por su dinero
Alrededor de 30 clientes acudieron el lunes 2 de diciembre a las oficinas de la cooperativa para saber la situación y reclamar su dinero.
José Miguel Acuña fue nombrado liquidador y será el encargado de la devolución del dinero. Para ello se dispuso un plazo de tres años que pueden ser prorrogados por dos años más.
Así mismo, los empleados de la cooperativa entrarán en proceso de liquidación y los deudores de créditos deberán continuar con el pago de las deudas.
Posterior a ese proceso, se iniciará la venta de los bienes para recuperar dinero y poder cancelar las deudas.