La ministra de Energía encargada, Inés Manzano, confirmó la mañana de este lunes 14 de octubre de 2024 que hubo un cambio con la contratación de alquiler de la segunda barcaza de generación eléctrica flotante.
Estos equipos debían llegar al Ecuador en noviembre próximo para hacer frente a la crisis energética que afronta el país y así evitar los cortes de luz, que actualmente son de hasta 10 horas al día.
Más noticias
En una entrevista, Manzano explicó que la llegada de la segunda barcaza, anunciada por el exministro de Energía, Antonio Goncalves, fue cancelada. El proceso de contratación se suspendió. “Estamos haciendo algo mejor”. El presidente Daniel Noboa decidió comprar generación móvil en lugar de solo alquilarla, dijo en Teleamazonas.
“Es importante, porque la compra le va a quedar para toda la vida al parque de energía”, agregó.
En lugar de la barcaza, se comprarán 350 megavatios (MW) de generación en tierra. Estos equipos estarán operativos entre 40 y 60 días. “Estamos esperando que el primer bloque ya entre a mediados de noviembre”, aseguró.
Un segundo bloque de energía, de 800 MW, que ya está en proceso de contratación, también estará operativo antes de fin de año.
Proceso de alquiler de la barcaza fue cancelado
El proceso de alquiler de la barcaza, de 250 MW, empezó el 19 de septiembre de 2024 con la convocatoria a las empresas interesadas, bajo la modalidad de emergencia. No se conoce cuántas compañías presentaron sus propuestas.
La primera barcaza alquilada por Ecuador opera desde el 16 de septiembre pasado en el puerto de Guayaquil.
Esta embarcación de la empresa turca Karpowership, denominada Powership Emre Bey, tiene una capacidad de 100 MW, y estará en Ecuador durante 18 meses por un costo de 115 millones de dólares.