Las exportaciones de China cayeron bruscamente en septiembre de 2024 debido a la caída de la demanda global. Estas cifras incrementan la preocupación sobre el futuro de la segunda economía más grande del mundo.
Más noticias
Las exportaciones de China aumentaron un 2,4% en términos interanuales, muy por debajo del crecimiento del 8,7% registrado en agosto de este mismo año, según datos de la oficina de aduanas. Mientras tanto, las importaciones apenas crecieron un 0,3%.
El superávit comercial de China cayó a 81 700 millones de dólares en septiembre. La cifra representa una reducción del 10% en comparación con agosto de 2024, cuando llegó a 91 000 millones.
Este enfriamiento del comercio exterior, junto con las recientes barreras arancelarias impuestas por Estados Unidos y Europa a productos chinos como los vehículos eléctricos, plantea un panorama incierto para el comercio, un sector crucial para el crecimiento económico del país.
Además, la débil demanda interna, afectada por una prolongada crisis en el sector inmobiliario, afecta las importaciones. Según Infobae, con datos recogidos de AP.
China es uno de los principales destino de los productos ecuatorianos, con más de 3 000 millones de dólares vendidos a ese destino entre enero y julio de 2024. El producto más exportado es el camarón, la caída de las importaciones en el mercado chino ha afectado a este sector.
Empresas privadas de China recortaron personal
Asimismo, este 15 de octubre de 2024 se conoció que las mayores 500 empresas privadas de China recortaron unos 314 600 puestos de trabajo en 2023, según un informe de una asociación empresarial citado este martes por el diario hongkonés South China Morning Post.
Esta es la mayor reducción desde que el empleo en las grandes empresas privadas de China comenzó a crecer en 2011, lo cual pone de relieve el impacto de la ralentización de la segunda economía mundial sobre su mercado laboral.
Estos datos reflejan el complejo escenario que enfrenta China, marcado por una desaceleración económica que afecta tanto su comercio exterior como su mercado laboral.