Carchi estará exonerado del pago del anticipo al impuesto a la renta

El titular de Finanzas, Richard Martínez (c), detalló los incentivos para el Carchi.

El titular de Finanzas, Richard Martínez (c), detalló los incentivos para el Carchi.

El titular de Finanzas, Richard Martínez (centro), detalló los incentivos para el Carchi. Foto: Álvaro Pineda para EL COMERCIO

Los contribuyentes que tienen su actividad económica legalmente registrada en la provincia del Carchi se beneficiarán de la exoneración al anticipo al impuesto a la renta, en el ejercicio fiscal 2018.

Ese punto fue acordado en el primer gabinete económico productivo, que se realizó ayer en Tulcán, entre el frente económico del Gobierno, encabezadas por el ministro de Finanzas, Richard Martínez, y el Comité Cívico para la Reactivación Económica de la provincia fronteriza.

La comitiva estatal llegó respondiendo a un pedido de las fuerzas vivas, sectores productivos, gremios y autoridades locales, que protagonizaron un paro provincial, el 26 de noviembre pasado.

La medida de hecho fue para exigir la atención del régimen ante la crisis económica que aseguran afecta a la localidad fronteriza con Colombia.

Además, el Ministro dijo que se definieron líneas de financiamiento para el desarrollo fronterizo, que serán ejecutadas, sobre todo, a través de BanEcuador y la Corporación Financiera Nacional. Se presentarán productos crediticios para la zona, así como el refinanciamiento y remisión de deudas, este último aspecto estará en concordancia con lo establecido en la Ley de Fomento Productivo.

Además, se definió el establecimiento de un Polo de Desarrollo provincial y avanzó en la estructuración del Reglamento a la Ley de Fronteras.

Esa normativa beneficiará a Carchi en temas relacionados con la planificación del desarrollo fronterizo, tratamiento preferencial a los programas y proyectos de inversión, prioridad presupuestaria a planes y programas de la zona.

El marco jurídico permitirá conformar el Comité Intersectorial Nacional de Desarrollo de Fronteras y Comités Intersectoriales Territoriales, estrategias territoriales de desarrollo productivo local, construcción y vigencia de una cultura de paz, erradicación de la violencia, entre otros.

De acuerdo con el Ministerio de Finanzas, otro punto importante fue que se acordó la restitución de la Canasta Transfronteriza para la provincia y así aliviar cargas arancelarias y contrarrestar apreciaciones del dólar.

Este beneficio tendrá una duración de 12 meses e incluye una tarifa arancelaria del 0% a las importaciones de electrodomésticos y equipos tecnológicos, siempre y cuando estos sean vendidos al consumidor final únicamente en Carchi.

Los beneficiarios serán todos los comerciantes registrados en el SRI y domiciliados en la provincia.

El Gobierno también aprobó una resolución para generar una política pública de innovación productiva.

Martínez aclaró que se seguirá trabajando en temas como el transporte, turismo y productividad en la provincia.

Jairo Pozo, dirigente de Comité Cívico, confía en que el Gobierno cumpla con los acuerdos alcanzados a fin de reactivar la actividad económica.

El dirigente dijo que espera que el presidente de la República, Lenin Moreno, participe en la reunión que está programada para el próximo mes.

Suplementos digitales