Brasil promulga adhesión de Venezuela al Mercosur

Los presidentes de Bolivia, Evo Morales, Uruguay, Jose Mujica, Brazil, Dilma Rousseff, Argentinian Cristina Fernandez de Kirchner and Ecuador, Rafael Correa, en la reunión del Mercosur. Foto: AFP

La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, firmó hoy el decreto que promulga la adhesión de Venezuela como socio pleno del Mercosur, según el acuerdo firmado en 2006.
El decreto fue firmado en el mismo día en que se celebra en Brasilia la XLIV Cumbre del Mercosur, la primera con Venezuela en condición de miembro pleno del bloque, oficializada el 31 de junio pasado.
La firma del decreto le correspondió a Brasil, que ocupa la Presidencia "pro témpore" del Mercosur hasta hoy, cuando Rousseff traslada el comando a su par de Uruguay, José Mujica.
El documento firmado por Rousseff crea un grupo de trabajo conformado por representantes de los países que conforman el bloque -Argentina, Brasil, Paraguay (suspendido), Uruguay y Venezuela-, con la misión de desarrollar el proceso de adaptación del nuevo socio.
El decreto confirma además el plazo de cuatro años que tiene Venezuela para alcanzar su incorporación plena al grupo, mediante la adopción del Arancel Externo Común (AEC) y la Nomenclatura Común del Mercosur.
“Venezuela participa por primera vez en la condición de miembro pleno, el Mercosur se extiende ahora hasta el Caribe”, dijo Rousseff.
Con Venezuela, el Mercosur se torna “la quinta economía del mundo, disponemos de gran capacidad energética, producción de alimentos, un parque industrial pujante y un mercado de grandes dimensiones”, afirmó.
Rousseff también dio la bienvenida a Bolivia por su intención de adherir al Mercosur como miembro pleno.
“Evo, sé muy bienvenido”, dijo Rousseff, anfitriona del evento, al presidente boliviano Evo Morales.
“Saludamos con gran entusiasmo la decisión de Bolivia de dar inicio a un diálogo estructurado con el Mercosur para adherir como Estado parte”.
“La entrada de Bolivia torna al Mercosur mucho más fuerte”, dijo Rousseff.
El gobierno boliviano ha anunciado que manifestará en esta cumbre su voluntad de integrarse como miembro pleno al bloque.
Entre tanto, otro país que estudia su adhesión al bloque es Ecuador, aunque su presidente, Rafael Correa, informó el viernes a la AFP que su país todavía analiza el tema, debido a temores al impacto en su economía dolarizada.