Clientes de Banco Pichincha reportan intermitencias en los servicios electrónicos para empresas

Clientes de Banco Pichincha volvieron a presentar problemas para acceder a los servicios de la Banca electrónica de Empresas. Foto: Julio Estrella / EL COMERCIO
Este lunes 18 de octubre del 2021, clientes de Banco Pichincha volvieron a presentar problemas para acceder a los servicios de la Banca electrónica de Empresas.
Varios usuarios reportaron el inconveniente en redes sociales. Gonzalo Vásconez publicó en Twitter,el mansaje que le salió en el aplicativo para ingresar a la banca electrónica: "Presentamos intermitencias, por favor intente más tarde".
Asimismo, Belén Pinza, preguntó en la misma red social: "l¿Lunes 18/10/2021 y seguimos sin acceder a banca empresas. ¿Es enserio Banco Pichincha no hay fecha límite de respuesta?
Lunes 18/10/2021 y seguimos sin acceder a banca empresas, es enserio #BancoPichincha no hay fecha límete de respuesta? https://t.co/rVQoC7kIRU pic.twitter.com/Qap54mD7bO
— BELEN PINZA (@BELENPINZA) October 18, 2021
Sin embargo, los usuarios también reportaron que la banca de personas naturales está funcionando sin problemas.
En su página informativa, Banco Pichincha señaló que está incluyendo recursos adicionales para reforzar la ciberseguridad de sus sistemas. "Sin embargo, durante la incorporación de estas nuevas seguridades tecnológicas es probable que se produzcan algunas intermitencias transitorias", publicó.
Entre el 10 y 16 de octubre del 2021, los clientes y usuarios del Banco Pichincha tuvieron varios inconvenientes para acceder a sus servicios digitales. La entidad informó que la falla en el acceso y prestación de los servicios se debió a un “incidente de ciberseguridad” detectado en sus sistemas informáticos.
Ante los inconvenientes registrados, Banco Pichincha señaló que ha implementado una serie de medidas compensatorias que se reflejarán en las cuentas de los clientes "a lo largo de los próximos días”.
Para resolver las consecuencias del problema, el Banco estableció 9 compensaciones para sus clientes:
- Devolución de intereses de mora y gastos de cobranza por los pagos que no pudieron realizar en créditos y tarjetas de crédito emitidas por Banco Pichincha, para aquellos clientes que disponían de saldo en su cuenta, pero cuyo pago no pudo ejecutarse.
- Devolución de intereses de sobregiros ocasionados por depósitos que no fueron acreditados oportunamente en cuenta.
- Reconocimiento de los intereses en certificados de depósito a plazo fijo que no se renovaron durante el periodo de la intermitencia.
- Devolución del cobro por impresión de saldos en cajeros automáticos.
- Devolución del cobro por consulta de movimientos de cuenta en cajeros automáticos.
- Devolución del cobro por solicitud de chequeras que no pudieron entregarse a tiempo.
- Devolución del cobro por recaudación del servicio de Cash Management para aquellas empresas que no lograron realizar a tiempo sus procesos de cobro.
- Devolución de la comisión por recepción de remesas o giros del exterior no pagados a tiempo.
- Postergación de la fecha de pago de las tarjetas de crédito de Banco Pichincha del viernes 15 de octubre al martes 19, sin ningún recargo.
El Banco indicó que, de ser necesario y según la evolución del restablecimiento de los servicios, se analizarán iniciativas adicionales.
- Banco Pichincha define 9 compensaciones por falla en sus servicios
- El ‘ransomware’ ya tiene 32 años, pero está en pleno auge
Lunes 18/10/2021 y seguimos sin acceder a banca empresas, es enserio #BancoPichincha no hay fecha límete de respuesta? https://t.co/rVQoC7kIRU pic.twitter.com/Qap54mD7bO
— BELEN PINZA (@BELENPINZA) October 18, 2021