Así vive Rosa Quishpe con un salario básico al mes
La inseguridad frena la rehabilitación de La Mariscal
Cuatro niños llevan perdidos un mes en la selva colombiana
Gobierno suspende estado de excepción en provincias …
Pico y placa en Quito: restricciones para este jueve…
Víctor Hugo Villacrés es el nuevo gerente general de…
Hombre es llamado a juicio por el femicidio de Nelly…
Más de 10 migrantes se ahogaron en los crecidos ríos…

El Banco Pichincha con 35 oficinas en Colombia

El Banco Pichincha obtuvo finalmente la autorización de la Superintendencia Financiera de Colombia para operar como una institución bancaria en este país.

Mediante la resolución 0767 del 20 de Mayo del 2011, el organismo de control otorgó el permiso para que la Inversora Pichincha S.A. Compañía de Financiamiento cambie su razón social a Banco Pichincha. El primero es el nombre que usa la institución ecuatoriana presente en el mercado colombiano hace casi 47 años.

Con la autorización en la mano, el banco ecuatoriano abrirá sus puertas con una renovada imagen a partir del 7 de junio, confirmó Eduardo Fernández-Salvador, su presidente, a Mediática Comunicaciones. "Consideramos que existen muy buenas oportunidades en el mercado local, a partir de la prestación fácil y rápida de servicios bancarios, con tarifas muy competitivas y una atractiva oferta de productos y servicios", complementó.

Al finalizar este año, los clientes del Banco dispondrán de una red de 35 oficinas en 22 ciudades de Colombia, que se ampliará en el futuro. Además, tendrán acceso a canales electrónicos y a un portal transaccional.

Al término de sus operaciones en el primer trimestre del año en curso, la Inversora Pichincha contabiliza utilidades de 7 100 millones de pesos (alrededor de USD 4 millones), así como un índice de cartera vencida de 3,8%.