El aumento de la pensión jubilar del Seguro Campesino fue aprobado por unanimidad en la Asamblea Nacional

Un grupo de afiliados al Seguro Campesino asistió a la Asamblea Nacional este 10 de mayo del 2018. Foto: Tomada del Flickr de la Asamblea

Un grupo de afiliados al Seguro Campesino asistió a la Asamblea Nacional este 10 de mayo del 2018. Foto: Tomada del Flickr de la Asamblea

Un grupo de afiliados al Seguro Campesino asistió a la Asamblea Nacional este 10 de mayo del 2018. Foto: Tomada del Flickr de la Asamblea

El proyecto de reforma a la Ley de Seguridad Social, para el aumento de la pensión jubilar campesina, fue aprobado la tarde de este jueves 10 de mayo del 2018 por unanimidad, en el pleno de la Asamblea Nacional.

Tras la aprobación, con 118 votos, del proyecto de Ley, en segundo debate, la pensión campesina pasará de USD 65,14 a 100.

La asambleísta Samia Tacle, por la provincia del Guayas, recordó en su intervención que luego del primer debate, llevado a cabo el pasado febrero, ocurrieron dos hechos importantes que impactaron en la discusión, el levantamiento de reserva de los estudios actuariales del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) y la restitución del aporte del 40% al fondo de pensiones del Seguro Social por parte de la Corte Constitucional.

El último estudio actuarial sobre el Seguro Social Campesino, realizado por la empresa Volrisk, señalaba que el financiamiento de este seguro era viable por 14 años.

Por su parte, el asambleísta Bairon Valle, integrante de la Comisión por los Derechos a los Trabajadores y la Seguridad Social, señaló que mientras se busca la equidad con este aumento de la pensión, mediante un decreto ejecutivo se pretende quitar el Bono de Desarrollo Humano a los campesinos. “¿De qué política de igualdad estamos hablando?”, cuestionó Valle.

De acuerdo con el Decreto Ejecutivo 350, emitido el pasado 29 de marzo, los afiliados al Seguro Social Campesino, que se encuentran en situación de pobreza y extrema pobreza, recibirán el Bono de Desarrollo Humano, siempre y cuando no perciban una pensión de la seguridad social. La medida entró en vigencia desde la publicación del Decreto.

Suplementos digitales