Un muro colapsó por las fuertes lluvias en el barrio Santa Rosa de Singuna, noroccidente de Quito

El muro de aproximadamente 20 metros colapsó en el barrio Santa Rosa de Singuna ubicado en la vía a Nono, noroccidente de Quito. Foto: Julio Estrella / EL COMERCIO

Las fuertes lluvias continúan causando estragos en diferentes sectores de Quito. A las 03:00 de hoy, viernes 23 de abril del 2021, un muro de aproximadamente 20 metros colapsó en el barrio Santa Rosa de Singuna ubicado en la vía a Nono, noroccidente de la ciudad. Ocurrió en las calles A y Francisco Román.
Los vecinos del lugar contaron que, a esa hora, llovía con mucha fuerza. Escucharon un estruendo en medio del aguacero, sintieron que tembló la tierra y se asustaron. “Se destruyó la pared de mi casa, necesitamos ayuda. Lo que ocurrió fue desesperante”, manifestó Aída Hipo, dueña del inmueble afectado.
La mujer contó que en su casa viven nueve personas, quienes subsisten de la fabricación y venta de ladrillos. Se destruyó el muro de concreto, la lavandería y perdió ropa que había colgado junto a la piedra de lavar.
Técnicos del Cuerpo de Bomberos de Quito y Gestión de Riesgos acudieron a ese punto para evaluar los daños. Jesús Ponce, subteniente del CBQ, informó que se produjo un deslizamiento de tierra provocado por las lluvias. “También hubo daños en la tubería de desagüe, lo cual contribuyó a que se produzca un movimiento de tierra”.
No hubo heridos, tampoco fallecidos. El personal de la Alcaldía arribó al sitio para realizar inspecciones. La calle A quedó cubierta de lodo, piedras, basura, escombros y pedazos de zinc rotos. Los fierros retorcidos de la estructura del muro estaban junto a una vivienda.
- Inundaciones, colapsos estructurales y deslizamientos de tierra se produjeron la semana del 19 de abril en Quito
- Video38 reportes de acumulación de agua recibió el ECU 911 por la lluvia en Quito
- Creciente del río Monjas se llevó a tres personas en el sector La Esperanza, norte de Quito
- A pesar de la disminución de lluvias, Quito aún no entra a la época seca