La Unión Europea (UE) condenó “enérgicamente” este sábado 8 de octubre de 2022 el decreto del presidente ruso, Vladímir Putin, sobre la “toma ilegal” de la central nuclear ucraniana de Zaporiyia, la mayor de Europa, y la creación de una empresa gubernamental al respecto.
“La UE no reconoce y condena enérgicamente la anexión ilegal por parte de Rusia de las regiones ucranianas de Donetsk, Lugansk, Zaporiyia y Jersón. En consecuencia, el decreto sobre la toma de la central de Zaporiyia es ilegal y legalmente nulo”, indicó en una declaración el alto representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell.
El jefe de la diplomacia comunitaria insistió en que Rusia “debe retirar completamente sus fuerzas y equipos militares y devolver el control de la central nuclear a su legítimo propietario, Ucrania”.
“Los siete pilares indispensables de la seguridad nuclear, tal y como los ha establecido el director general del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), deben cumplirse plenamente y respetarse”, recalcó el alto representante europeo.
En ese contexto, afirmó que urge “una presencia reforzada del OIEA en el emplazamiento y su acceso sin trabas a la central, en interés de la seguridad de toda Europa”.
Además, pidió que se establezca “inmediatamente” una zona de protección para la seguridad nuclear sin perjuicio de la soberanía e integridad territorial de Ucrania, una tarea en la que la UE apoya firmemente los esfuerzos del director general del OIEA, Rafael Grossi.
“La UE mantiene su apoyo inquebrantable a la independencia, la soberanía y la integridad territorial de Ucrania dentro de sus fronteras internacionalmente reconocidas, y exige que Rusia retire inmediata, completa e incondicionalmente todas sus tropas y equipos militares de todo el territorio de Ucrania”, enfatizó Borrell.
Asimismo, volvió a dejar claro que la UE “seguirá prestando un fuerte apoyo económico, militar, social y financiero a Ucrania durante el tiempo que sea necesario”.
El presidente ruso, Vladímir Putin, firmó el 5 de octubre de 2022 un decreto en el que ordenaba al Gobierno apropiarse de la planta de Zaporiyia, bajo control del Ejército ruso desde marzo.
Según el decreto presidencial, la central y las instalaciones adyacentes necesarias para su funcionamiento deben ser de propiedad estatal.
El OIEA calificó este sábado 8 de octubre de 2022 “tremendamente irresponsable” el nuevo bombardeo sobre la central de Zaporiyia, que la ha dejado sin suministro eléctrico y dependiente de generadores de emergencia, con fuel para 10 días, para mantener la refrigeración de los reactores.
Visita nuestros portales: